🎙️ EN VIVO

Córdoba Norteña, una alternativa turística que busca fortalecerse

Con la llegada de la temporada de verano, las localidades del norte provincial han modificado sus propuestas de la pandemia apostando al turismo rural. Conocé la agenda de eventos para el mes de febrero.

AUDIO | Jacqueline Arizaga, Relaciones Institucionales de Turismo de Villa del Totoral

Con un promedio de ocupación del 50% y grandes expectativas para los próximos eventos, los pueblos y ciudades que se encuentran al norte de la provincia, continúan la labor de posicionar la región como una parada más para los turistas.

Durante los momentos más estrictos de la pandemia, los viajantes extranjeros no pudieron arribar por lo que quienes solo trabajaban con turismo cinegético (caza deportiva) optaron por abrir sus espacios al movimiento interno.

De esta manera, en la actualidad hay disponibles más plazas y con servicios de mayor categoría. Además, han surgido emprendimientos abocados a hospedaje y actividades rurales.

«Van a tener una tranquilidad que no la van a encontrar en otros lugares y serán super bien recibidos, la gente es muy amable. La gastronomía es toda casera, desde la tortilla hasta el dulce y las pastelitos», resumió Jacqueline.

Agenda de eventos

*Villa Tulumba: 81º Semana de Tulumba, del 21 al 6 de febrero. Muestras de pinturas, artesanos, música en vivo y desfile de agrupaciones gauchas.

*Villa María de Río Seco: XXIII Festival Nacional del Canto y la Poesía, 11 y 12 de febrero. Actuarán Los Carabajal, Fabricio Rodríguez, Hermanos Mattar, Roxana Carabajal, entre otros.

*Quilino: 49º Fiesta Provincial del Cabrito. Estarán presentes La Konga, Paquito Ocaño, Juan Fuentes y el Oficial Gordillo, etc.

*San Francisco del Chañar: 38º Festival de la Palma, 18 y 19 de febrero. Algunos números musicales confirmados son el Indio Rojas, Dúo Coplanacu, Magui Olave y los Hermanos Mattar, entre otros.

Es alarmante la crónica de accidentes diarios en la zona

Hasta la noche del viernes hubo 13 conductores involucrados en colisiones. La mayoría de los casos de Jesús María y Colonia Caroya entre motos y autos.

Aprobado el acuerdo por el aporte solidario, con cambios impulsados por la oposición

La ordenanza fue votada por mayoría en una sesión especial realizada en la sede de la Municipalidad. El bloque oficialista acompañó el acta acuerdo firmada entre el Ejecutivo y el gremio, pero la oposición introdujo cambios en los plazos y en las condiciones para los agentes no afiliados.

Choque entre una camioneta y una moto dejó una menor herida en Colonia Caroya

Ocurrió este jueves por la tarde en calle 46. Una mujer de 31 años y su hija de 13 circulaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por una camioneta Toyota Hilux. La menor fue trasladada al Hospital Vicente Agüero con politraumatismos.