De Colombia a Jesús María en mula, el sueño de Simón

El joven de 23 años emprendió un viaje de un año por cinco países para llegar al Festival de Jesús María, lugar del que quedó fascinado cuando lo conoció por primera vez hace tres años.

AUDIO | Simón Vergara, aventurero

8 mil kilómetros, dos mulas y un hombre, tal es la descripción que resume la gran travesía que inició como un sueño y que se convirtió en una realidad.

Simón es adiestrador de caballos y también se dedica al turismo ligado a estos animales. Vive en la zona rural de  Ubaté, Cundinamarca, Colombia. «Mi mundo son los caballos», sintetizó.

Tras visitar Jesús María tiempo atrás, comenzó a gestarse el deseo de compartir las costumbres entre ambos países y las ganas de regresar pero de una manera muy particular.

«Me enamoré de Jesús María, de la cultura, del festival. Un día ya de vuelta a mis pagos, dije voy a volver pero montado. Ahí nació el sueño”, recordó.

Simón contó que eligió las mulas para su aventura por la capacidad de adaptación que éstas poseen. Aseguró que son rústicas y versátiles, características fundamentales para el recorrido por la cordillera andina. Pluma de Oro y Cimitarra son sus compañeras.

El 9 de enero de 2020 inició el recorrido por cinco países: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. Luego de 500 días, innumerables anécdotas y desafíos, el objetivo se cumpió.

Aseguró que no tiene definidos los pasos a seguir y que por el momento, seguirá disfrutando de la hospitalidad de los argentinos.

En su cuenta de Instagram, están disponibles todas la imágenes de su travesía: 5_tierras

“Julio en Jesús María”: vacaciones con propuestas gratuitas para toda la familia

Peñas folklóricas, safaris fotográficos, talleres creativos y el nuevo Mercadillo son algunas de las propuestas que se suman a la agenda.

Un hombre detenido por robo en una parrilla de Jesús María

Es por sustraer un disco de cocina de un restaurante-parrilla ubicado sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 750.

Avanza la obra de modernización de la sala de transformadores del Festival de Doma

Con una inversión total de $170 millones, la obra está en etapas técnicas para mejorar la infraestructura eléctrica del predio.