Festival de Jesús María: al final, no habrá casco ni chaleco

La comisión informó que los elementos están varados en aduana por lo que no llegarán a tiempo para el inicio de la edición. De todos modos, se emplearán el año próximo.

Por «razones de logística ajenas a la institución», los jinetes no podrán usar las protecciones que fueron anunciadas para el campeonato.

«Los elementos de seguridad, que fueron pedidos en tiempo y forma, no lograron sortear los inconvenientes generados por la pandemia en la distribución y logística de diferentes productos», sostuvieron.

De esta manera, los organizadores en una reunión conjunta con los protagonistas de las montas debieron descartar su estreno y postergar la implementación para la edición 57 para que los competidores puedan adaptarse en el transcurso del año.

De todas maneras, para esta edición se estaba trabajando en la modificación de la norma: las pecheras iban a ser de uso obligatorio, y el casco optativo, a elección de cada persona.

Esto se debe a una razón de seguridad: el casco duplica el peso de la cabeza del jinete, por lo que el uso en quienes no estén acostumbrados o nunca lo hayan utilizado puede ser incluso contraproducente, produciendo lesiones cervicales.

Colisión entre una camioneta y un auto en Jesús María: una mujer resultó lesionada

La menor que viajaba como acompañante no sufrió heridas. La conductora fue diagnosticada con politraumatismos tras el choque con una camioneta.

Por faltas injustificadas al Concejo Caroyense descontaron 40% la dieta de Matías Roldán

Percibe $1.872.611 por su condición de planta permanente categoría 24 en la Municipalidad. El recorte se practicará por ausencias entre el 24 de Junio y el 2de Julio.

Sinsacate será sede de la Primera Jornada Gerontológica del Norte Cordobés

Organizada en el IPET 413, la jornada incluirá talleres, charlas y espacios de reflexión sobre el rol de las personas mayores.