Caroya extendió la Emergencia Económica por un año más

Por mayoría del oficialismo, el Concejo Deliberante prorrogó la ordenanza vigente. El argumento fue que, por la situación sanitaria, el municipio podría necesitar redestinar fondos para áreas vinculadas.

AUDIO | Alejandro Ghisiglieri, presidente del concejo

Durante 2021 estaba en vigencia el texto originado en 2020 y que vencía el 31 de diciembre. En esta oportunidad, el ejecutivo solicitó la dilatación por segunda vez consecutiva.

Ghisiglieri aseguró que la medida «no fue utilizada en gran medida» y que solo fue aplicada en situaciones puntuales por lo que esperan que el próximo año sea más bien una cuestión «preventiva».

“El Ejecutivo se basó en la situación que se está viviendo en estos últimos días, por una cuestión sanitaria y económica, en nuestro país», explicó

La Emergencia Económica, Financiera y Administrativa prevé darle prioridad de recursos a áreas de Salud, Junta Municipal de Defensa Civil, Servicios y Trabajos Públicos y Subsecretaría de Desarrollo Social.

Además, le otorga al municipio facultades para revisión de contratos, convenios y/o acuerdos, renegociación de deudas y administración de recursos humanos según las necesidades que vayan surgiendo.

En nuestra zona, está el mejor «lomito gourmet» del país

"La Roñosa" se llevó el primer puesto en su categoría durante el Festival Nacional del Lomito en La Calera.

Clima: Córdoba tuvo casi 43 grados este lunes

Rafael Di Marco adelantó que no habrá días consecutivos con ola de calor.

Jesús María: Jornada de testeos confidenciales y gratuitos

Será este viernes en la sede municipal de Almafuerte 451 bajo el lema: "Decidí saber".