🎙️ EN VIVO

La oposición sobre el presupuesto 2022: «hay un desfasaje «

Compromiso Ciudadano no acompañó la propuesta del municipio con respecto a la administración de recursos del año próximo. Considerar que es tiempo de acompañar la vecino" y no recargarlo con aumentos.

AUDIO | Mariana Ispizua, concejal

Tras la aprobación de la ordenanza por mayoría, los ediles de la banca opuesta decidieron explicar los motivos por los cuales no estuvieron de acuerdo.

Aseguraron que los números del municipio son sólidos, por ese motivo y teniendo en cuenta que “el gran pedido de la ciudadanía es bajar la presión tributaria”, proponen “no asfixiar al vecino” con valores excesivos como en la tasa a la propiedad.

Además, Ispizua manifestó que hay un excedente de 180 millones de pesos, es decir cuatro veces la masa salarial y que no hay un endeudamiento significativo por lo que con esos argumentos, se debería alivianar los bolsillos en cuanto a impuestos.

En cuanto a asignación de fondos para el año próximo, está previsto destinar 10 millones al microestadio de barrio 17 de octubre y otros 100 a la futura terminal, criterios con los que no concuerdan por ser escasos.

“Si esa obra no está concluída en 2023, el inmueble se retrotrae a la Sociedad Rural”, explicó sobre la necesidad de avanzar a mayor ritmo con las obras en la nueva plataforma para el ingreso de colectivos y viajeros.

Por otro lado, cuestionaron que las tareas de engavionado del río no tenga recursos definidos así como áreas importantes como educación y discapacidad prevean un aumento del 30% mientras que viáticos y cortesías , un 300%.

Impactante choque en cadena en Colonia Caroya: uno de los conductores estaba alcoholizado

El siniestro ocurrió en la noche del martes sobre calle 76 y avenida San Martín. Un conductor debió ser asistido por el servicio de emergencias y dio positivo en el test de alcoholemia.

Cuatro jóvenes demorados en Colonia Caroya por infracción al Código de Convivencia

Ocurrió en calle 22 y calle 144, tras llamados de vecinos que alertaron por actitudes sospechosas. Entre los demorados hay dos menores de 14 años y uno de 13.

La Justicia Electoral explicó por qué un caroyense de 104 años no figuró en el padrón

El vecino caroyense Óscar Dolivo, de 104 años, no pudo votar el domingo porque su nombre no figuraba en el padrón. Desde la Justicia Electoral explicaron que una acordada nacional dispone la exclusión provisoria de quienes alcanzan esa edad, salvo que confirmen su voluntad de sufragar.