🎙️ EN VIVO

Tragedia de Salta: la justicia avaló el pedido para ampliar la investigación

El 14 de diciembre de 2015, 43 gendarmes fallecieron cuando el colectivo en el que viajaban se desabarrancó. El juicio había comenzado en noviembre pero se pausó por cuestiones técnicas. Mientras tanto, se podrá avanzar con la inclusión de más pruebas.

AUDIO | Dr. Mauricio Arraigada, abogado

El episodio ocurrió en la Ruta 34 sobre el puente del arroyo Balboa donde los efectivos transitaban con destino final a Jujuy tras ser convocados.

Entre los fallecidos estaba Enzo Costilla, el único jesusmariense a bordo cuya formación profesional transcurrió en la Escuela de Suboficiales Cabo Raúl Remberto Cuello.

A casi seis años del accidente, la causa sigue en marcha incluyendo la suspensión del juicio que se estaba desarrollando pero, por cuestiones jurídicas planteadas por los acusados, decidieron posponerlo.

En esta situación, el abogado querellante Mauricio Arraigada contó que mientras están aguardando novedades sobre la próxima fecha de reanudación, la justicia avaló un pedido.

«La Cámara de Apelaciones de la ciudad de Salta nos dio la razón de que se tiene que investigar absolutamente todo y no una parte como se venía haciendo», sostuvo

El representante de un grupo de familiares, manifestó que desean sumar más delitos al proceso tales como “hechos presumibles de corrupción” y “asociación ilícita» que buscarán establecer las responsabilidades de los altos mandos no solo en la tragedia sino también en decisiones previas.

Amplia diferencia de Libertad Avanza en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate

En Jesús María la diferencia sobre Provincias Unidas es de 45% a 31%, en Colonia Caroya 59% a 30., y Sinsacate 51% a 21.

Cierre del comicio con un 65% de concurrencia en la región

Recien 21 hs se difundirán los primeros datos nacionales oficiales. En Córdoba la Libertad Avanza espera un buen resultado. Lo mismo en la región. Primeras 2 mesas escrutadas en Jesús María: Libertad Avanza 220, Provincias Unidas 135

Con sus 104 años Oscar D»Olivo no pudo votar: lo sacaron del padrón

Como toda su vida votaba en Colonia Caroya, Escuela San Martín, su primera escuela de alumno. Pidió a la Junta Electoral "Que me expliquen la razón que me sacaron del padrón"