Se recorrió la ciudad para analizar las condiciones de espacios urbanos

El sábado por la mañana la organización ODIS y personas con diferentes discapacidades recorrieron diferentes espacios urbanos de Colonia Caroya. El objetivo se centró en ofrecer puntos de vista y recomendaciones para hacer del tránsito un accionar seguro.
AUDIO | Eugenia, Discapacidad Visual y Cristina Villalba integrante de ODIS

Durante el fin de semana por la mañana, el Observatorio para el cuidado de la Dignidad de las Personas con Discapacidad (ODIS) se reunió en Colonia Caroya para recorrer diferentes sectores urbanos y analizar las condiciones de las calles.

La actividad estuvo organizada por la Legisladora Paola Nanini, con el objetivo que personas con discapacidad concurran a la actividad, brinden su aporte sobre modificaciones a implementar y se tengan en consideración alargo plazo para generar un transito y accesibilidad segura.

La iniciativa buscó que de forma grupal se pueda detectar distintas limitaciones en el sector urbano como rampas, veredas, señalizaciones, rampas y barandas. El caso de Eugenia, que padece de discapacidad visual aportó que se podría prestar atención a los árboles cortados, toldos de negocios y bicileteros en veredas, que muchas veces entorpecen el paso del peatón.

Según comentó Cristina Villalba, la actividad fomenta al cuidado de los derechos de los ciudadanos e invita a abrir espacios para los diferentes tipos de discapacidad motrices, visuales o sensoriales, con la idea de modificar espacios.

Corte de energía programado en Jesús María, Sinsacate y zonas rurales

La interrupción del servicio se extenderá desde las 6:00 hasta las 11:00 horas.

Pasajeros denuncian hacinamiento y falta de colectivos entre Deán Funes y Cruz del Eje

Solo hay horarios a las 16:50 y 23:30, con unidades que llegan repletas. Reclaman un servicio digno y soluciones urgentes.

Un joven ciclista resultó herido tras un accidente en Colonia Caroya

Fue embestido por un Fiat Punto en el cruce de calle 43 y 24.