🎙️ EN VIVO

Sur Negro: «A veces se siente una energía especial eso pasó esta noche»

El conferencista Mariano Saravia junto a la banda musical Calle Vapor, habló sobre la historia y cultura de la que procedemos. Se generó un discurso interesante que permitió que el público pudiera reflexionar sobre sobre nuestras raíces de la mano de la música. Asistieron más de 200 personas, concluyeron el momento bailando en la Estancia Jesuítica.
AUDIO | Mariano Saravia, periodista, escritor, docente universitario y conferencista.

El sabado desde las 20 horas en la Estancia Jesuítica se presentó “Sur Negro”, una propuesta que surgió en el mes de la Afro- Argentinidad para reflexionar sobre la historia donde procedemos junto con intervalos de música. 

Mariano Saravia, el historiador que relató y se remontó a nuestras raíces confesó haber estado junto con sus músicos “muy sorprendidos por la gente y la buena onda”. Un encuentro en donde más de 200 personas escuchó con atención un discurso histórico y bailó al ritmo de la banda musical Calle Vapor.

“La noche acompañó, la gente terminó bailando y se prendió para la reflexión y emoción”, refirió Saravia. 

A pesar de que los artistas estaban “angustiados en las horas previas” porque un compañero estaba enfermo, todo salió como se había planificado. Uno de los músicos de Calle Vapor, “hizo un esfuerzo sobrehumano y estuvo mejor que cualquier otro día”. 

Una caracterización de esta forma de comunicar historia y cultura, fue la utilización del discurso y la música como dos herramientas aliadas y fusionadas. Mientras Mariano Saravia se remontó a la historia, los músicos intervinieron con sus instrumentos y entre todos formaron un relato cantado. 

“Lo venimos haciendo hace varios años y yo lo hago con otros artistas, siempre con música. Nos encanta, es una receta que nos da resultado, a la gente le llega más este tipo de discurso que una conferencia formal, se potencian los relatos y la música”, explicó Sarvia. 

En la Estancia Jesuítica, el próximo  jueves, viernes y sábado, Saravia dictará un curso gratuito sobre África, su historia y la de mujeres y hombres. Además se estima que en febrero del próximo año, se desarrollará otro evento en la Posta de Sinsacate junto a los músicos Paola Bernal, Jorge Luis Carabajal y Juan Martín Medina, con entrada libre y gratuita.

147 mm en Ascochinga: LLuvias importantes en la región sin inconvenientes

Cuenca Río Guanusacate 120mm, Río Santa Catalina 111mm, Jesús María ciudad 75mm. Informe Defensa Civil de Jesús María hasta mediodía del domingo.

Hockey: La jesusmariense Franca Seculini juega el Torneo de Selecciones Sub-14 con la Selección Cordobesa

Integra el plantel cordobés Sub-14 que compite en Rosario, donde ya sumaron un triunfo ante Uruguay y un empate frente a Santiago del Estero.

Joven motociclista hospitalizado tras accidentarse en 28 de Julio y Belgrano

El motociclista perdió el control del rodado al golpear el cordón cuneta. Fue trasladado al Hospital Vicente Agüero.