🎙️ EN VIVO

Una pareja de radioaficionados, perdura en el tiempo con su hobby

Hoy se celebra el día del Radioaficionado Argentino. Edgar y Mabel, son una pareja caroyense que hace más de 40 años forman parte de este hobby. Se trata de alternativas y formas de comunicarse, sin necesidad de disponer del Internet ni redes sociales. Desde hace mucho tiempo y antes de la llegada de la tecnología, esta actividad permite conectarse con otros a nivel mundial, internacional y local.
AUDIO | Edgar y Mabel, Pareja de Radioaficionados

» La tarea se realiza con esmero y responsabilidad (…) Es la única comunicación viva que queda, ya que si tenemos una interrupción de servicio eléctrico o de este tipo que sea muy grande, las demás redes sociales caen, mientras que el radioaficionado dispone de equipos para poder mantener la comunicación», comentó Edgar.

Edgar y Mabel tienen 60 años de edad, son una pareja de Colonia Caroya y hace más de 40 años están involucrados en el mundo de la radioaficcion. Se trata de personas que de forma voluntaria y sin fines de lucro, como hobby desarrollan alternativas diferentes a la hora de comunicarse sin utilizar el Internet.

El día del Radioaficionado Argentino se celebra ya que hace 100 años, el 21 de octubre de 1921 se creó el Radio Club Argentino, entidad que reúne a radio clubes y radioaficionados del país. En el mundo de la radioafición, los protagonistas se conectan con diferentes personas y en cualquier parte del mundo mediante alternativas y métodos de comunicación que están por fuera del Internet. Se pueden lograr intercomunicaciones con aparatos y equipos que no tienen que ver con las redes sociales.

Para llevar a cabo este hobbie, el objetivo principal es comunicarse a nivel mundial y no tener conflictos en ese lapso. Por ello se prohíben algunos temas como raza, religión, economía y política. Otro dato curioso, es que una de las condiciones para ser un radioaficionado es ser mayor de edad y realizar cursos previos que acrediten y den licencia para poder ejercer comunicaciones, de ello se encarga la ENACOM.

Imagen ilustrativa

Polémica por nueva ordenanza para becas estudiantiles en Jesús María

Se aprobó por 5 votos a 3. El concejal oficialista Luciano Mena cuestionó la iniciativa impulsada por las concejales Claudia Burki y Mariel Penna.

Sinsacate firmó un convenio para acceder a capacitaciones, operativos conjuntos y políticas regionales de control

El municipio firmó un convenio que le permitirá acceder a capacitaciones, operativos conjuntos y políticas regionales de control.

Sinsacate: un menor resultó herido tras un choque entre un auto y una camioneta

El accidente ocurrió en Ruta 9 y Crucianelli. El menor fue asistido por el servicio de emergencias y derivado.