🎙️ EN VIVO

Una pareja de radioaficionados, perdura en el tiempo con su hobby

Hoy se celebra el día del Radioaficionado Argentino. Edgar y Mabel, son una pareja caroyense que hace más de 40 años forman parte de este hobby. Se trata de alternativas y formas de comunicarse, sin necesidad de disponer del Internet ni redes sociales. Desde hace mucho tiempo y antes de la llegada de la tecnología, esta actividad permite conectarse con otros a nivel mundial, internacional y local.
AUDIO | Edgar y Mabel, Pareja de Radioaficionados

» La tarea se realiza con esmero y responsabilidad (…) Es la única comunicación viva que queda, ya que si tenemos una interrupción de servicio eléctrico o de este tipo que sea muy grande, las demás redes sociales caen, mientras que el radioaficionado dispone de equipos para poder mantener la comunicación», comentó Edgar.

Edgar y Mabel tienen 60 años de edad, son una pareja de Colonia Caroya y hace más de 40 años están involucrados en el mundo de la radioaficcion. Se trata de personas que de forma voluntaria y sin fines de lucro, como hobby desarrollan alternativas diferentes a la hora de comunicarse sin utilizar el Internet.

El día del Radioaficionado Argentino se celebra ya que hace 100 años, el 21 de octubre de 1921 se creó el Radio Club Argentino, entidad que reúne a radio clubes y radioaficionados del país. En el mundo de la radioafición, los protagonistas se conectan con diferentes personas y en cualquier parte del mundo mediante alternativas y métodos de comunicación que están por fuera del Internet. Se pueden lograr intercomunicaciones con aparatos y equipos que no tienen que ver con las redes sociales.

Para llevar a cabo este hobbie, el objetivo principal es comunicarse a nivel mundial y no tener conflictos en ese lapso. Por ello se prohíben algunos temas como raza, religión, economía y política. Otro dato curioso, es que una de las condiciones para ser un radioaficionado es ser mayor de edad y realizar cursos previos que acrediten y den licencia para poder ejercer comunicaciones, de ello se encarga la ENACOM.

Imagen ilustrativa

La Cooperativa suma una grúa única en la región y anuncia avances en obras subterráneas estratégicas

También se están ejecutando trabajos de túneles bajo arterias principales, tendidos soterrados y mejoras que permitirán garantizar potencia a futuros emprendimientos.

Jesús María se adhiere al Día Mundial de respuesta al VIH con una jornada de testeos gratuitos en los CAPS

Los centros de salud de Jesús María realizarán este lunes testeos rápidos, gratuitos y confidenciales de VIH y sífilis para personas desde los 13 años.

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.