🎙️ EN VIVO

El incendio más grande del año, «podría superar fácilmente las 35 mil hectáreas afectadas»

La palabra de Claudio Vignetta en diálogo con Luis Yunes en Ida y Vuelta. El secretario repitió que no hay focos activos y se siguen controlando perímetros. Comentó el trabajo de extinción que realizaron Bomberos, primero con técnicas defensivas para salvaguardar vidas y casas, luego con técnicas ofensivas para atacar al fuego. Ahora se investigan las causas de los inicios en la zona de La Dormida.
AUDIO | Claudio Vignetta, Secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia

“  Yo creo que hay que entender que la naturaleza nos está dejando un mensaje. El cambio climático está afectando fuertemente a las regiones y no es Córdoba el único lugar que sufre los incendios forestales. California, España Italia y Francia”, refirió el secretario a nivel mundial.

Claudio Vignetta, Secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de la Provincia , indicó que el panorama actual de los incendios es “alentador”. En este momento se encuentra el personal trabajando en el perímetro para controlar que no haya reinicio de focos. Si bien aclaró que hay sectores en donde no hay posibilidad de reinicio, otros siguen calientes y controlados con aviones.

El incendio más grande del año, “podría superar fácilmente las 35 hectáreas afectadas”. Frente a estas cifras estimativas, Vignetta no quiso adelantarse, dado a que el incendio fue muy “irregular” y se trabajó con muchos focos de calor:

“No hemos tenido imágenes muy precisas y ha sido un incendio muy irregular , es decir, que tiene irregularidades en el  perímetro y por ahí estamos dando información sobre zonas quemadas que no están quemadas, vamos a esperar”, aclaró.

Además la cantidad de humo en el ambiente no deja claridad para tener una información nítida de los satélites. 

Vignetta habló sobre los daños que dejó el incendio, refiriéndose al ambiente, animales, falta de alimentos y la vida de tres personas. Además de importantes colaboraciones solidarias, desde Agricultura y Ganadería aportó camiones de alimentos, Desarrollo Social se encargó de las pérdidas que sufrieron familias y el Ministerio de Gobierno envió partida presupuestaria para una remediación inmediata de ambiente y pérdidas sufridas.

Otro dato alentador, es que ninguna familia perdió su vivienda, si bien hubo muchísimos daños materiales, desde el Fondo de Catástrofe de la Provincia, se intenta recuperar dichas pérdidas. 

Finalmente refirió al  inicio de los dos  incendios. En Caminiaga explicó que fue generado por rayos, en San José de La Dormida se están investigando las causas, «que todavía no están claras”. Durante el incendio Bomberos realizó un trabajo de extinción, una primera etapa con técnicas defensivas para socorrer y salvaguardar la vida y bienes de personas. Una segunda etapa, se realizaron técnicas ofensivas, en donde se logró atacar la incendio, ahora se trabaja en un trabajo investigación para saber las causas.

Una tarde de feria, música y cine con el Festival CLACK en el barrio 17 de Octubre

Este sábado desde las 17 horas, el barrio vivirá una nueva edición de la feria itinerante con música en vivo, academias de danzas, emprendedores y una propuesta especial de cine al aire libre.

Asueto por el Día del Empleado Municipal en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate

Las tres ciudades del norte cordobés confirmaron sus días de asueto por el Día del Empleado Municipal, con diferencias en el cronograma y la prestación de servicios.

Jesús María y Colonia Caroya: la Policía intervino por un choque y un intento de manipular autos

Una mujer fue hospitalizada tras un choque entre motocicletas, mientras que en otro hecho un hombre fue detenido por alterar el orden público y manipular vehículos estacionados.