Emprendimiento sustentable: alumnos convierten jeans en bolsas

Se trata de dieciséis alumnos del IPEM 272 Domingo Faustino Sarmiento de 16 a 17 años de edad. Llevan adelante el proyecto “Komorebi”, un emprendimiento sustentable para cuidar al medioambiente. Surgió al participar de una convocatoria en Córdoba y actualmente siguen en la iniciativa, reciclando telas de jean en desuso para armar productos ecológicos, como bolsos.
Martina, Presidenta del Emprendimiento y Alumna del IPEM 272

Alumnos del IPEM 272 Domingo Faustino Sarmiento, llevan adelante un emprendimiento sustentable para cuidar al medioambiente. Se trata de «Komorebi», una microempresa que surgió a partir de un proyecto presentado en la Fundación Educativa Junior Achievement de Córdoba, la convocatoria consistía en crear un microempresa sustentable que genere un triple impacto.

Actualmente forman parte de la iniciativa 16 jóvenes de 16 a 17 años, que cuentan con la colaboración de Mariana Quevedo, profesora y una mentora. Se trata de un compromiso sustentable con impacto social, económico y ambiental para reducir, reciclar, reutilizar productos en desuso.

Los jóvenes del colegio tienen de 16 a 17 años y reciclan telas de jean que no se usan y funcionan como materia prima central para armar productos ecológicos como bolsos de tela. Así los jóvenes evitan el uso de bolsas plásticas y reutilizan elementos que muchas veces se tiran a la basura.

Las personas que estén interesadas en donar, pueden recurrir a la institución para dejar telas que no usen. En el Instituto Sarmiento de 13:30 a 17: 30 horas, planta alta, 5° año D, burbuja 2.

“Julio en Jesús María”: vacaciones con propuestas gratuitas para toda la familia

Peñas folklóricas, safaris fotográficos, talleres creativos y el nuevo Mercadillo son algunas de las propuestas que se suman a la agenda.

Un hombre detenido por robo en una parrilla de Jesús María

Es por sustraer un disco de cocina de un restaurante-parrilla ubicado sobre Ruta Nacional 9, kilómetro 750.

Avanza la obra de modernización de la sala de transformadores del Festival de Doma

Con una inversión total de $170 millones, la obra está en etapas técnicas para mejorar la infraestructura eléctrica del predio.