Detectan hongos en algunos plátanos de la avenida

Tras un control sanitario de las especies, el personal caroyense realizó un trabajo de observación en ramas secas y procedió a realizar la remoción con poda. Estas actividades llevaron a detectar a microorganismos involucrados dentro de sus ramas, que generan podredumbres en los árboles.
Eduardo Angulo, Responsable del Área Ambiente de Colonia Caroya

Según informó Eduardo Angulo, Responsable del Área Ambiente de Colonia Caroya, se trata de posibles «hongos fitopatógenos», que enferman a las plantas y tienen un gran impacto en ellas, como la caída de ramas y el deterioro estructural del mismo.

«Parece que están dentro de las ramas y generan podredumbres en los árboles, generando daños estructurales y caídas de ramas».

Para identificar el agente que deteriora los árboles, se esta trabajando en un proceso de estudio y análisis. Eduardo anticipó que son los granizos, lluvias, piedras y el viento, las posibles causas que generan roturas en las ramas y como consecuencia, los patógenos ingresan a éstas, comenzando a dañar los árbol desde su interior.

El personal esta relevando diferentes puntos de la ciudad por tramos y luego se envían a laboratorio mediante » muestreos estratificados» en los siguientes puntos de la ciudad: el sector de los inmigrantes, calle 60, Parque Guyon y la zona de la iglesia del 11.

» Es un proceso lento, que no tiene fin y es permanente. Hay que tomar medidas acción con algún activo químico de acuerdo a los controles profesionales y análisis de laboratorio».

Importantes demoras en Ruta 9 Norte por obras y acumulación de agua

Las demoras superan los 20 minutos por obras y acumulación de agua. Recomiendan desviar por calle Pedro Patat y circular con precaución.

Colonia Caroya, sede del cierre de las Jornadas “Un mundo para todas las edades”

El Consejo de Personas Mayores fue invitado por su trabajo reconocido a nivel nacional. El cierre será este sábado con actividades en Caroya.

La PACA 2025 ya tiene fecha: el evento clave del sector alfalfero será en septiembre

La PACA 2025 será el 11 y 12 de septiembre en Sinsacate, con charlas, stands, tecnología y networking.