🎙️ EN VIVO

Sierras Chicas: identifican una cantidad de peces muertos que preocupa

En el río Tiú Mayu de La Granja, vecinos colindantes al cauce encontraron más de 90 peces moribundos, por lo que se procedió a analizar el estado del agua para corroborar si se produjo el vuelco de alguna sustancia peligrosa. En su defecto, para evitar caer en errores, se espera un segundo resultado que consistente en un análisis químico.
Daniel Angiolini, Responsable del Área de Ambiente del Municipio de La Granja

Vecinos colindantes al río Tiú Mayu de La Granja, detectaron gran cantidad de peces muertos. Aproximadamente hace diez días se encontró una tanda de sesenta peces, hasta ahora se encontraron veinticinco más. Se trata específicamente de bagres, viejas del agua y mojaras, los dos primeros con un tamaño aproximado de 15 a 20 centímetros.

En diálogo con Radio Jesús María, Daniel Angiolini, detalló que se procedió a adelantar el análisis rutinario y ver el estado actual del agua. Como resultado, en una primera instancia los datos bacteriológicos están en niveles normales, y no hay bacterias extrañas. En su defecto, para evitar caer en errores, se espera un segundo resultado que es el análisis químico. 

El objetivo es corroborar si se produjo un vuelvo de alguna sustancia sobre el cauce y en caso de serlo, determinar su magnitud. Entre las investigaciones se busca descartar la posibilidad de que alguna persona haya arrojado cloro en alguna parte del río.

En las investigaciones, están participando también el personal de fauna, que según explicaron, que en caso de ser un vuelvo de una sustancia, la misma se diluye, pierde el rastro y la única forma es mediante dicho análisis. 

Integrantes de ambiente de la provincia también están colaborando,  y tienen intenciones de involucrarse en el tema. Así como también, jóvenes de la universidad, que se ofrecieron para hacer un estudio citológico de los peces muertos.  

Ante la pregunta sobre cómo es la situación de prestación de agua potable, Daniel Angiolini explicó que en la zona de Las Cañitas hay una toma en galería conforme a las cuestiones técnicas realizada por personal de recursos hídricos. 

Además expresó que no creen que la mortandad de peces tenga que ver con alguna toma clandestina  de agua. Aclaró que para el municipio de La Granja, es importante el control del agua que se saca para monitorear su uso.

Imágenes: La Voz del interior

Amplia diferencia de Libertad Avanza en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate

En Jesús María la diferencia sobre Provincias Unidas es de 45% a 31%, en Colonia Caroya 59% a 30., y Sinsacate 51% a 21.

Cierre del comicio con un 65% de concurrencia en la región

Recien 21 hs se difundirán los primeros datos nacionales oficiales. En Córdoba la Libertad Avanza espera un buen resultado. Lo mismo en la región. Primeras 2 mesas escrutadas en Jesús María: Libertad Avanza 220, Provincias Unidas 135

Con sus 104 años Oscar D»Olivo no pudo votar: lo sacaron del padrón

Como toda su vida votaba en Colonia Caroya, Escuela San Martín, su primera escuela de alumno. Pidió a la Junta Electoral "Que me expliquen la razón que me sacaron del padrón"