Dos generaciones, un objetivo: preservar la Asociación Gerontológica Jesús María

Hoy cumple 24 años la Asociación Gerontológica que surgió en 1997 junto a un grupo de 25 docentes. Actualmente lo conforman jóvenes de la ciudad, de 18 a 25 años y siguen desarrollando actividades en beneficio a abuelos carenciados de la zona.
Matías Longhini, Integrante de la Asociación Gerontológica Jesús María

“El adulto mayor queda de lado y delegado, cuando siendo que es una fuente inmensa de sabiduría y experiencia que todo joven debería escuchar (…) ”, refirió Matías Longhini integrante del grupo. 

Este jueves 2 de septiembre, cumple 24 años la Asociación Gerontológica Jesús María. Originariamente surgió en el año 1997 en conjunto con 25 mujeres docentes que impulsaron actividades solidarias y donaciones destinadas a 65 abuelos carenciados en Jesús María. 

Para mantener el espacio, actualmente lo conforman 25 jóvenes de 18 a 25 años aproximadamente. Tal como lo contó Matías Longhini, integrante de la asociación, el nuevo grupo de jóvenes se conoce desde hace tiempo y anteriormente vienen realizando actividades al servicio de la comunidad. Al presentarse esta oportunidad no dudaron en formar parte y responsabilizarse conjuntamente para brindar su apoyo a los abuelos.


Pablo Farias, nieto de Hugo Farías uno de los fundadores, sembró en el grupo esta idea de participar y colaborar con la asociación. Como respuesta, los jóvenes manifestaron un sí y desde hoy hace más de un año que emprenden esta labor:

“ Fue un sí rotundo, porque nos llena y gratifica aportar. Por más poco que parezca, es mucho lo que se logra”, reflexionó Matías. 

Las actividades consisten en el armado de bolsones de alimentos e higiene. El grupo se encarga de recibir donaciones de alimentos, y una vez obtenidos, el último sábado de cada mes, arman los bolsones para poder repartirlos religiosamente todos los principios de cada mes.

Las acciones no solo se reducen a los bolsones, además reciben ropa, colchas y en el transcurso del tiempo conjuntamente con las autoridades han logrado realizar diversos cursos como informática, arte, pintura y charlas. Todas estas actividades, por supuesto, dirigidas hacia el adulto mayor. 

Quienes quieran sumarse y colaborar con la asociación lo pueden hacer de diversas maneras. Donado alimentos (yerba, aceite, fideos, polenta, salsa de tomate, picadillo, etc) y acercarlo a distintos puntos como esquinas de la calle Córdoba esquina Zipoli. 

Matías comentó que la gente se interesa e involucra con estas temáticas, y al momento de colaborar están presentes:



“ Noto disposición (…), uno se queda satisfecho y contento (…) porque la gente está ahí, al pie del cañón”, finalizó el joven.

Aprehendieron a dos jóvenes con marihuana en barrio Alto Los Molinos

Se desplazaban en dos autos distintos y llevaban la droga oculta en frascos, tubos plásticos y una bolsa entre sus pertenencias.

El Festival realizó su Asamblea General Ordinaria

María Heddy Carrizo es la nueva vicepresidenta en lugar de Clara Gramajo. Juan López tiene mandato como presidente por un año más.

Luciano Guerra, el orgullo caroyense en las finales del básquet nacional

El jugador surgido en el Bochas, comienza esta noche para Instituto ante Boca, la serie por el título.