Una mamá y sus dos hijas sufrieron principios de asfixia

► La policía encontró a una mujer de 36 años y a sus hijas de 16 y 6 años, descompuestas tras inhalar monóxido de carbono, al usar una salamandra en el comedor de la casa. ► El hecho sucedió a las 05:00 horas en la calle Don Bosco al 4000 de Colonia Caroya. ► Algunas recomendaciones para prevenir intoxicaciones, evitar accidentes y posibles síntomas.

Hoy a las 05: 00 horas en Colonia Caroya, el personal policial concurrió al  domicilio de la calle Don Bosco al 4000 de Colonia Caroya.

Ante el hecho, se trató de una mujer de 36 años y sus hijas de 16 y 6 años, descompuestas por inhalación de monóxido de carbono, que emanaba de una salamandra situada en el comedor de la casa.

El personal de efectivos ventilaron el lugar y las reanimaron, logrando  estabilizarlas de a poco, previamente solicitaron al servicio de urgencia. Fuera de la vivienda y frente a las bajas temperaturas, el personal policial procedió a sacar de las habitaciones algunos colchones, colocaron a las víctimas sobre los mismos y los abrigaron con frazadas para aguardar la llegada del auxilio médico.

Tras la llegada de primeros auxilios, la mujer y sus dos hijas fueron trasladadas al Hospital Vicente Agüero.

¿ Como prevenir situaciones así frente al uso del Monóxido de carbono ? 

Algunas recomendaciones para prevenir intoxicaciones y prevenir accidentes producidos son los siguientes:

– Mantener los ambientes ventilados, aunque haga frío.
– Hacer revisar el funcionamiento de calefactores, termotanques, estufas a gas, entre otros artefactos, con un gasista matriculado.
– Evitar usar braseros, hornallas, horno o estufas a querosén para calefaccionarse, son muy peligrosos.
– Controlar si la llama es amarrilla. Este es un indicador de que el quemador está funcionando mal y genera monóxido de carbono.
– Alejar los artefactos de calefacción de todo lo que pueda quemarse: cortinas, sábanas, etcétera.
– No encender motores a combustión en ambientes cerrados.

Además es importante estas atentos a algunos síntomas posibles y solicitar urgencias médicas:
-Dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos, decaimiento o somnolencia, falta de aire, palpitaciones o arritmia.

Ante cualquiera de estas manifestaciones, se debe acudir al centro de salud más cercano.

 

Según UEPC, la adhesión al paro ronda el 70 por ciento

Aducen que con la propuesta actual del gobierno de la provincia, un maestro de grado alcanzaría un sueldo de $769.841 en febrero de 2025.

Jesús María: La Rural recibe a los máximos exponentes de Caballos Criollos del país

Está en juego el titulo mayor con competencias desde este martes al sábado.

Bomberos de Jesús María se suman a la búsqueda de Liam

El niño se perdió el sábado en Ballesteros Sud. La delegación integra el operativo de la Federación de Bomberos de Córdoba.