🎙️ EN VIVO

Ante restricciones argentinos quedan varados en el exterior

► El Gobierno anunció que se prorroga el DNU con restricciones de circulación. Otro sector afectado repercute en viajeros que están en el exterior, extranjeros y agencias.  ► Entre nuevas reprogramaciones, hay pasajeros que están en el exterior y le han trasladado su regreso a septiembre. ► Además se ha fijado un cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país.

AUDIO | Pablo Souberan, Propietario de Agencia de Viaje

Como anticipamos en otra nota, el Gobierno anunció que se prorroga el DNU con las restricciones de circulación por la pandemia. Entre ello, también se van a restringir los viajes al exterior junto a otras medidas que afectan a extranjeros, viajantes y agencias.

«Lamentablemente una vez más el gobierno toma una decisión de manera improvisada y de forma unilateral y bueno, trae demasiadas complicaciones», expresó Souberan.

Manifestó que el Gobierno debería tomar otras medidas antes de comunicar una decisión que afecta a una industria como la del turismo: «En este caso, debería por lo menos dialogar para minimizar los costos y ver las pérdidas que va a tener la industria», reflexionó el propietario de agencia.

Los extranjeros que quieran ingresar al país con el propósito de hacer turismo no podrán hacerlo y además se ha fijado un cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país.

«Una vez más de la noche a la mañana, sobre qué ya había un cupo muy bajo de 2 mil personas por día. La Argentina si no puede controlar a esta cantidad de personas, se no va a ir de las manos si o si la pandemia. Se bajó de 2 mil  a 600 personas por día, para comparar estamos hablando solo de una ocupación de dos aviones. Atlanta recibe a 600 pasajeros por minutos nosotros por día», comparó Souberan preocupado.

El propietario detalló que están complicados y que respecto a los viajes hay muchas reprogramaciones. Además explicó que hay pasajeros que están en el exterior y le han trasladado su regreso a septiembre. Determino que esta situación no solo aumenta los costos de los turistas, sino también que ya pasan a ser ilegales en el país en donde están, por la cantidad de tiempo que se encuentran.

NOTICIAS RELACIONADAS:

 

110 aniversario de los plátanos Caroyenses

Se plantaron nuevos ejemplares frente al edificio municipal dentro de numerosas actividades por el aporte histórico de la arboleda. En el 2005, la Avenida San Martín fue declarada Monumento Histórico de la Ciudad.

Fundación Educativa La Huella: escuela Olga Cossettini celebra grandes logros y su festival anual

Hoy es el Festival La Olga desde las 12. Habrá música, juegos y comida. Entradas: $7.000 adultos. Estudiantes de La Olga y menores de 12 años gratis.

Dos accidentes de tránsito en Jesús María: uno con herido y otro con alcoholemia positiva

Un ciclista resultó herido tras chocar con un auto y otra camioneta fue secuestrada por alcoholemia positiva, sin que haya lesionados.