🎙️ EN VIVO

Femicidio de Verónica Tottis | Julio Saluzzo reconocerá la autoría del hecho

► Saluzzo y su defensa optarán por el juicio abreviado, es decir que el imputado reconocerá la autoría del hecho tal y como se detalla en el expediente. ► De esta manera deberá cumplir con prisión perpetua (35 años de cárcel efectiva). ►  El juicio se realizará el 20 de mayo.

AUDIO | Lucas del Olmo, Abogado defensor de Julio Saluzzo.

El próximo 20 de mayo comienza el juicio a Julio Saluzzo, único imputado por el femicidio de Veronica Tottis, ocurrido el 4 de junio de 2020.

El abogado defensor de Saluzzo señaló que optarán por el juicio abreviado, es decir que el imputado reconocerá la autoría del hecho tal y como se detalla en el expediente. De esta manera deberá cumplir con  prisión perpetua de 35 años de cárcel efectiva.

La responsabilidad del juicio recayó sobre la Cámara en lo Criminal y Correccional de 12° Nominación, que presiden los vocales Ana María Lucero Offredi, Gustavo Reinaldi y María Gabriela Bella, mientras que la Fiscalía de Cámara la encabeza Mariano Antuña. Está convocado un jurado popular, por tratarse de un femicidio.

Se trata de la misma Cámara que llevó adelante el juicio por la contaminación en Ituzaingó, y la muerte del hincha asesinado Emanuel Balbo. También, la que absolvió al exintendente de Dean Funes, Germán Facchin, por el exterminio de más de 200 perros callejeros.

La Fiscalía de Instrucción de Río Segundo, encargada de la investigación penal preparatoria, había decidido clausurar la etapa investigativa y elevó la causa a juicio en febrero.

La prueba recolectada en contra del único acusado fue contundente: La señal de GPS del teléfono móvil de Saluzzo ofreció la pista de que el hombre se encontraba a la hora del crimen en el preciso lugar donde se cometió: en el kilómetro 43 de la ruta 13.

NOTAS RELACIONADAS

Un hombre murió al caer mientras podaba un árbol en Tribunales de Jesús María

Tenía 36 años y se encontraba realizando labores de mantenimiento cuando perdió el equilibrio y cayó desde una altura considerable. La Fiscalía solicitó cooperación de policía judicial.

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años que reescribe la historia del poblamiento argentino

El descubrimiento, resultado de una colaboración internacional entre científicos argentinos y estadounidenses, demuestra que los antiguos habitantes del centro del país no fueron reemplazados, sino que evolucionaron localmente a lo largo de milenios.

El Pregón Cancionero de Deán Funes abre la temporada festivalera con una grilla de lujo

Se realizará del 3 al 5 de enero en Deán Funes. La intendenta Andrea Nievas presentó la grilla de artistas y adelantó detalles de la edición.