🎙️ EN VIVO

El Ateneo de la rural propone convertir colillas de cigarrillo en ladrillos

►La nueva comisión directiva del Ateneo juvenil de la Sociedad Rural de Jesús María idea un proyecto para cuidar al medio ambiente y concientizar. ►Se trata de colocar ceniceros comunitarios en distintos espacios públicos. ►El objetivo es tirar las cenizas en botellas y realizar ladrillos ecológicos.

AUDIO | Vilma Castaño, Integrante de la comisión directiva del Ateneo juvenil de la Sociedad Rural de Jesús María.

La nueva comisión directiva del Ateneo juvenil de la Sociedad Rural de Jesús María, se reorganiza con nuevas propuestas y pone en marcha una campaña para disminuir los restos de colillas de cigarrillos y así transformarlos en ladrillos.

Vilma Castaño integrante del Ateneo Juvenil explicó que su nuevo equipo estará llevando a cabo diversas propuestas ecológicas y de salud.

«Todavía nos falta armar el tema de la logística, hay que terminar de darle forma y no hemos hablado con la gente de la fábrica», explicó Castaño indicando que próximamente tendrán una reunión. 

El «Proyecto Estrella», consiste en convertir las colillas de cigarrillos en ladrillos. En un principio la campaña tiene la intención de promover  la concientización social y el cuidado del medio ambiente para evitar la contaminación.  Por ello, se propone a todos los ciudadanos fumadores, usar los distintos ceniceros comunitarios que se van a ubicar en diferentes espacios abiertos y públicos. 

Las colillas son potencialmente desechos contaminantes tanto para el ambiente, como para los animales produciendo distintas intoxicaciones. De esta manera Castaño explicó que la intención es juntar la mayor cantidad de colillas y lograr un stock para luego destinarlas a una fábrica en Mendonza, encargada de hacer ladrillos con estos desechos.

«El tema surgió porque las colillas cigarrillo, además de causar incendios, cada una contamina 50 litros de agua y estaría bueno que a partir de este desecho se puedan realizar ladrillos», comentó la integrante. 

Castaño contó a Radio Jesús María que se inspiraron en el » Proyecto reciclemos», a partir del cuál en Neuquén se logró que las personas que tiren colillas en espacios públicos deban ser penadas por la ley.
Próximamente los integrantes del proyecto se reunirán con el grupo de «Acción Social» para seguir ideando más cosas. Finalmente Castaño invitó a chicos de 13 a 35 sumarse al Ateneo e indicó que cada 15 días tienen reuniones.

«Tenemos un grupo muy grande y diverso en cuanto a estudios, no hace falta estar relacionado al agro para formar parte del Ateneo», concluyó.

Dichas reuniones son tanto presenciales como virtuales, para quienes estén aislados por el tema Covid-19.

 

Ruta 9 Norte: Habilitan otro tramo y el puente sobre el río Carnero

El Gobernador Llaryora recorrió la obra. El puente tiene 106 metros de largo, 12,1 El nuevo trayecto de la ruta abarca 1,6 kilómetros. Se construirán dos pasarelas peatonales y se completará el ensanche en el ingreso a Jesús María.

Carolina Maldonado se consagró campeona panamericana de ciclismo en Chile

Fue en Arica, donde logró imponerse a las complicadas condiciones climáticas del lugar.

Adolescentes y pacientes recuperados ya pueden vacunarse contra el dengue en Colonia Caroya

Las dosis ya están disponibles en los dispensarios locales. En esta primera etapa se aplica a adolescentes de 15 a 17 años y a personas que hayan estado internadas por la enfermedad.