🎙️ EN VIVO

El Ateneo de la rural propone convertir colillas de cigarrillo en ladrillos

►La nueva comisión directiva del Ateneo juvenil de la Sociedad Rural de Jesús María idea un proyecto para cuidar al medio ambiente y concientizar. ►Se trata de colocar ceniceros comunitarios en distintos espacios públicos. ►El objetivo es tirar las cenizas en botellas y realizar ladrillos ecológicos.

AUDIO | Vilma Castaño, Integrante de la comisión directiva del Ateneo juvenil de la Sociedad Rural de Jesús María.

La nueva comisión directiva del Ateneo juvenil de la Sociedad Rural de Jesús María, se reorganiza con nuevas propuestas y pone en marcha una campaña para disminuir los restos de colillas de cigarrillos y así transformarlos en ladrillos.

Vilma Castaño integrante del Ateneo Juvenil explicó que su nuevo equipo estará llevando a cabo diversas propuestas ecológicas y de salud.

«Todavía nos falta armar el tema de la logística, hay que terminar de darle forma y no hemos hablado con la gente de la fábrica», explicó Castaño indicando que próximamente tendrán una reunión. 

El «Proyecto Estrella», consiste en convertir las colillas de cigarrillos en ladrillos. En un principio la campaña tiene la intención de promover  la concientización social y el cuidado del medio ambiente para evitar la contaminación.  Por ello, se propone a todos los ciudadanos fumadores, usar los distintos ceniceros comunitarios que se van a ubicar en diferentes espacios abiertos y públicos. 

Las colillas son potencialmente desechos contaminantes tanto para el ambiente, como para los animales produciendo distintas intoxicaciones. De esta manera Castaño explicó que la intención es juntar la mayor cantidad de colillas y lograr un stock para luego destinarlas a una fábrica en Mendonza, encargada de hacer ladrillos con estos desechos.

«El tema surgió porque las colillas cigarrillo, además de causar incendios, cada una contamina 50 litros de agua y estaría bueno que a partir de este desecho se puedan realizar ladrillos», comentó la integrante. 

Castaño contó a Radio Jesús María que se inspiraron en el » Proyecto reciclemos», a partir del cuál en Neuquén se logró que las personas que tiren colillas en espacios públicos deban ser penadas por la ley.
Próximamente los integrantes del proyecto se reunirán con el grupo de «Acción Social» para seguir ideando más cosas. Finalmente Castaño invitó a chicos de 13 a 35 sumarse al Ateneo e indicó que cada 15 días tienen reuniones.

«Tenemos un grupo muy grande y diverso en cuanto a estudios, no hace falta estar relacionado al agro para formar parte del Ateneo», concluyó.

Dichas reuniones son tanto presenciales como virtuales, para quienes estén aislados por el tema Covid-19.

 

Juan Ignacio López: “Ser elegidos como la mejor fiesta provincial es un gran mimo y un enorme desafío”

El Festival Nacional de Doma y Folklore fue distinguido con el Premio Bitácora de Oro 2025 como la mejor fiesta provincial del año, un reconocimiento que destaca su impacto cultural y turístico. Juan Ignacio López celebró el logro y adelantó que la edición de los 60 años llega con gran expectativa.

Jesús María fue reconocida en los Premios Bitácora Córdoba 2025

El Festival Nacional de Doma y Folklore obtuvo el Oro como Mejor Evento o Fiesta Provincial y “El Mejor Asado del Mundo” recibió el Bronce en Mejor Propuesta de Turismo Gastronómico.

Alerta amarilla en la región por tormentas

El área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad algunas localmente fuertes. Se anticipan intensas a partir de la madrugada del día jueves.