🎙️ EN VIVO

Concientización sobre el autismo | Los desafíos para lograr la inclusión

► Este 2 de abril fue el Día Mundial de concientización sobre el Autismo. ► Hablamos con Marcela Pellegrini, integrante del grupo Padres TEA, una organización regional en la que confluyen personas con trastornos del espectro autista y sus familias. ► En esta entrevista nos cuenta cuáles son los desafíos inmediatos para avanzar en la inclusión de personas con trastornos del espectro autista.

AUDIO | Marcela Pellegrini, Padres TEA

En el año 2007, las Naciones Unidas instituyó el 2 de abril como “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”. En relación con esta fecha dialogamos con Marcela Pellegrini, integrante del grupo Padres TEA, una organización regional  en la que confluyen personas con trastornos del espectro autista y sus familias.

A nivel local hay varios proyectos de inclusión que requieren implementación; entre los más urgentes se destaca la señalización de espacios públicos con pictografías, desde sendas peatonales, sedes de instituciones, bancos de plazas, hasta menús de restaurantes.

Hay otras demandas también urgentes.  En el plano de la educación aún se deben articular los protocolos de prevención de la pandemia de la COVID-19 con la realidad de las personas con TEA. Pellegrini explica que muchos niños, niñas y adolescentes no pueden asistir junto  al profesional de apoyo a la inclusión, porque este no forma parte de la «burbuja» asignada al estudiante.

Otra demanda urgente es la ampliación de la oferta deportiva. Actualmente, las personas con TEA pueden optar por natación o equitación.

Finalmente, otra de las demandas urgentes se vincula a la inclusión laboral.

 La efeméride | 2 de Abril – Día Mundial de concientización sobre el Autismo

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A/RES/62/139). «Durante el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo debemos reafirmar nuestro compromiso con esos valores, que incluyen la igualdad, la equidad y la inclusión, y nuestra determinación de promover la plena participación de todas las personas con autismo, asegurándonos de que dispongan de las herramientas necesarias para ejercer sus derechos y libertades fundamentales», dijo António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.

NOTAS RELACIONADAS

 

Adolescentes y pacientes recuperados ya pueden vacunarse contra el dengue en Colonia Caroya

Las dosis ya están disponibles en los dispensarios locales. En esta primera etapa se aplica a adolescentes de 15 a 17 años y a personas que hayan estado internadas por la enfermedad.

Básquet: Bochas logró un histórico primer triunfo en la Liga Nacional Femenina

En un final apasionante, Bochas Sport Club venció a Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario por 53 a 49 y consiguió su primera victoria en la máxima categoría, tras tres caídas consecutivas.

Ocupación turística en región: Tulumba, Miramar y Río Ceballos destinos elegidos

En toda la provincia hubo un movimiento de 240 mil turistas y un impacto económico superior a los $48 mil millones.