Colonia Caroya presentó el proyecto de su futuro vivero experimental

► Estará dentro del Parque “Bernardo Hughes”. ► La intención es colocar de cuatro a cinco variedades por frutales: duraznos, higueras, membrillos, almendros, nogales y perales.

La Municipalidad de Colonia Caroya presentó el proyecto de reconstrucción del vivero municipal ubicado sobre calle 52 Norte, dentro del Parque “Bernardo Hughes”, frente al Cementerio.

Con el objetivo de ofrecer un espacio para que sea aprovechado por los vecinos como un medio para el aprendizaje y un espacio de intercambio y recreación, se diseñó un plan para darle mayor valor agregado al predio de 12,5 hectáreas (la superficie de medio lote rural).

Bajo estos conceptos, se planificó un mantenimiento de la esencia del vivero experimental, donde se puedan ir evaluando el manejo y comportamiento de variedades ya existentes como de nuevos frutales que puedan adaptarse a la zona.

Además, generar un espacio de articulación con escuelas secundarias locales y Universidad Popular, con fin educativo para realizar prácticas de manejos. Al mismo tiempo, el Parque ofrecerá un espacio verde de recreación y aprendizaje.

Para concretar la propuesta se avanzará con el recambio de gran parte del monte frutal (hoy en desuso e ineficiente) y replantear nuevos espacios para las variedades que se plantarán. La intención es colocar de cuatro a cinco variedades por frutales: duraznos, higueras, membrillos, almendros, nogales y perales.

El manejo será con la articulación con el INTA y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Córdoba y el acompañamiento de escuelas secundarias locales y los cursos afines de la Universidad Popular de Colonia Caroya.

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.