🎙️ EN VIVO

Sinsacate | Juntan «Ecobotellas» para fabricar madera plástica

► El municipio junta "Ecobotellas", botellas PET de distintos tamaños, limpias y secas las que se llenan con los denominados plásticos de un solo uso. ► La Fundación Mundo Müller, dirigida por el padre Mariano Oberlin, utiliza las Ecobotellas en su proceso de producción de maderas plásticas. ► El material reciclado se usa para fabricar bancos de plaza, maceteros, palos de escoba, decks para pisos y vigas, entre otros elementos.

Sinsacate impulsa una particular campaña que reúne reciclaje, protección al medio ambiente y apoyo a la Fundación Mundo Muller, dirigida por el padre Mariano Oberlin.

El municipio junta «Ecobotellas», botellas PET de distintos tamaños, limpias y secas las que se llenan con los denominados plásticos de un solo uso. Dentro se puede poner  cualquier envoltorio plástico (de galletas, arroz, fideos, salsas);  Cepillos de dientes viejos;  Sachet de leche, yogur (previamente enjuagados); Máquinas de afeitar sin las cuchillas; Blísters de medicamentos sin aluminio; Etiquetas plásticas. Aquellos que puedan producir olor a pudrición, se deben limpiar y secar, por ejemplo: el sachet de leche, de yogurt, bolsa de carnicería, de pollería, potes de quesos y postres. Se deben separar, limpiar, secar y una vez limpios van dentro de la botella o bidón.

Es importante no poner: Aluminio (envoltorios de alfajores, cubierta protectora de lacteos, etc);  Papel (paquetes de yerba); Cartón; Metales; Vidrio.

La Fundación Mundo Müller, utiliza las Ecobotellas en su proceso de producción de maderas plásticas. La madera plástica no se astilla ni quiebra y tiene gran resistencia a la humedad. El material reciclado se usa para fabricar bancos de plaza, maceteros, palos de escoba, decks para pisos y vigas, entre otros elementos.

¿Dónde dejar tu ecobotella? Canastos identificados en zona céntrica y barrios de Sinsacate.

Estas iniciativas reducen considerablemente los residuos que van al sistema de recolección evitando un mayor impacto negativo en el medio ambiente.

NOTAS RELACIONADAS

 

Un hombre murió al caer mientras podaba un árbol en Tribunales de Jesús María

Tenía 36 años y se encontraba realizando labores de mantenimiento cuando perdió el equilibrio y cayó desde una altura considerable. La Fiscalía solicitó cooperación de policía judicial.

Un hallazgo en Jesús María revela un linaje genético de 8.500 años que reescribe la historia del poblamiento argentino

El descubrimiento, resultado de una colaboración internacional entre científicos argentinos y estadounidenses, demuestra que los antiguos habitantes del centro del país no fueron reemplazados, sino que evolucionaron localmente a lo largo de milenios.

El Pregón Cancionero de Deán Funes abre la temporada festivalera con una grilla de lujo

Se realizará del 3 al 5 de enero en Deán Funes. La intendenta Andrea Nievas presentó la grilla de artistas y adelantó detalles de la edición.