🎙️ EN VIVO

El ministro Trotta en Caroya: «La vuelta segura no se asocia a la vacuna sino a los protocolos»

El ministro de Educación de la Nación aclaró que el inicio del ciclo lectivo 2021 no está atado a la vacunación de todo el personal. Se comprometió, además, a terminar el nuevo edificio del IPET 412. También recorrió la obra de la Escuela PROA.

AUDIO | Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación

Con la visita conjunta de los ministros de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y de la provincia de Córdoba, Walter Grahovac, el Polo Educativo de Colonia Caroya recibió un nuevo espaldarazo desde ambas jurisdicciones de gobierno, para seguir avanzando en pos de mejor estructura edilicia y también de oferta educativa en la ciudad.

Acompañados por la secretaria de Gobierno, Paola Nanini, y el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Gisiglieri, ambos funcionarios visitaron la obra de la Escuela PROA, que se construye en un predio de calle 94, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.

En el breve diálogo que entabló con los medios de prensa presentes, Trotta aclaró que el comienzo del ciclo lectivo 2021 no está supeditado a la inmunización del personal educativo: «La vuelta segura no se asocia a la vacuna sino a los protocolos. Eso lo confirma la experiencia que hemos transitado en el 2020. Protocolos que hemos construido por unanimidad en nuestro país y que hemos aplicado en más de la mitad de las provincias argentinas».

No obstante, el titular de la cartera educativa nacional recordó que el presidente Fernández ha considerado prioritaria la vacunación de 1,4 millón de docentes en todo el país y de todos los niveles.

También se refirió a la brecha digital y a la ausencia de dispositivos que generó que muchos alumnos quedasen en desventaja para asistir virtualmente a clases. «Primero señalo la responsabilidad indelegable que tienen los estado en disminuir la brecha digital que es una desigualdad que se ha iluminado a partir de la pandemia que también nos debe llamar a todos los argentinos a la reflexión. Porque la eliminación de un programa como Conectar Igualdad implica un enorme retroceso, que se hayan dejado de distribuir computadoras a nuestros estudiantes, es un proceso que volvemos a partir de nuestra gestión de gobierno a resolver», apuntó Trotta.

La secretaria de Gobierno caroyense, Paola Nanini (junto a Alejandro Gisiglieri ofició de anfitriona), remarcó ante ambos ministros la relevancia que tiene la educación técnica en Colonia Caroya, como también el fuerte compromiso de la actual gestión para desarrollar un Polo Educativo que sea referencia para toda la región.

De la comitiva oficial también participaron la legisladora nacional Gabriela Estevez (Frente de Todos) y el legislador provincial Carlos Presas (Hacemos por Córdoba), además de miembros del gabinete municipal y concejales.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.