🎙️ EN VIVO

Médicos cuestionan la vuelta a clases: «Las medidas son correctas pero inviables»

► El Dr. Oscar Atienza, Médico Cirujano y Magister en Salud Publica, analizó el documento publicado por la Sociedad Argentina de Pediatría y opinó que serán "difíciles de aplicarlas". ► Advirtió un conflicto entre el gobierno y el gremio de los docentes de cara al inicio presencial del ciclo lectivo.

AUDIO | Dr. Oscar Atienza, Médico Cirujano y Magister en Salud Publica.

Luego del anuncio de la semana pasada del Gobernador Juan Schiaretti, docentes y médicos se pronunciaron a raíz de la decisión del regreso a la presencialidad del ciclo lectivo 2021.

En diálogo con Radio Jesús María, el Dr. Oscar Atienza, Médico Cirujano y Magister en Salud Publica, opinó sobre el informe publicaod por la Sociedad Argentina de Pediatría. Dijo que en las primeras páginas «hablan de la gravedad de la situación con la vueltas a las clases y en las últimas tres líneas señalan «que es fundamental el regreso a las clases con presencialidad».

«Estamos de acuerdo con todas las medidas que se tienen que tomar pero eso lo hace inviable», señaló el especialista.

«Piden control de temperatura en el ingreso, que los maestros limpien las aulas, no dice personal de limpieza sino los maestros que sean responsables del aula. Piden que los chicos no usen mochila porque pueden transportar objetos que están contaminados, percheros, son una serie de medidas que cuando uno las analiza hace inviable esta situación», explicó.

Sostuvo que el regreso a las aulas es «peligroso» si se compara el incremento de casos de los últimos días y la situación epidemiológica actual. Además, manifestó que los los números reales son por lo menos del doble a los informados diariamente.

«Recomiendan dentro de las aulas una separación mínima de 2 metros, ahí estaríamos con algunos problemas porque las aulas nuestras son de 6×6 para unos 30 alumnos, pero si los distanciamos a dos metros entrarían 4 o 5 alumnos por clase», subrayó Atienza.

Por otra parte, responsabilizó al estado del acceso a la educación para aquellos que no asistan a las instituciones educativas y advirtió un conflicto gremial en los próximos días:

«Yo no sé si el estado va a duplicar la cantidad de docentes, si le va a pagar el doble por el aumento en la actividad que van a tener o está intentando quedar bien ante la sociedad porque los docentes se van a oponer y se hará un conflicto gremial del cual el estado saldrá victorioso y quedará en los gremios como los malos de la película», concluyó.

 

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.