🎙️ EN VIVO

Paro de camioneros a nivel nacional: Frenan transporte en la rotonda de Sinsacate

► El Centro de Transportistas del Norte de Córdoba se adhirió a la medida de fuerza nacional. ► "Estamos por el bajo de los costos nuestros, estamos tocando fondo", contó uno de los representantes Diego Bossio. ► Aseguró que prohíben el paso a todo tipo de carga general. ► El paro es por tiempo indeterminado.

AUDIO | Diego Bossio, representante del Centro de Transportistas del Norte de Córdoba. 

La protesta de los Transportistas Unidos de Argentina (Tuda), que se inició el viernes pasado, tiene su repercusión en la rotonda de Sinsacate.

Es en reclamo de aumentos tarifarios tanto en fletes de granos, de hacienda y generales, además de exigir que los dadores de carga sean obligados a abonar una tarifa unificada a nivel nacional.

En la rotonda de Sinsacate, paran a los camiones de todo tipo de carga generales. En el caso de los combustibles se los «frena por algunas horas», «a lo que es cereal no circula nada», contó a Radio Jesús María Diego Bossio uno de los representantes del Centro de transportistas del norte de Córdoba.

«Estamos a la espera de lo que pase a nivel nacional, es un paro por tiempo indeterminado hasta que las autoridades nos den una respuesta (…) No hubo incidentes, se viene acoplando porque es un beneficio para todos», indicó Bossio.

Transportistas Unidos es un grupo de alrededor de 2000 camioneros que se unieron al no verse representados por ninguna entidad existente. Se movilizan en todo el país por la pérdida de rentabilidad que sufre el sector

«En este momento hemos liberado un poco porque tenemos los comercios y no los queremos perjudicar. A la tarde, los camiones que vuelvan se van a tener que volver y no van a poder ir a destino», cerró.

 

A 33 años de ACES, Nacho Aguirre vuelve a alertar: “Sin educación sexual, habrá nuevas infecciones”

Mientras aumentan los casos de sífilis y disminuye el uso del preservativo entre jóvenes, ACES denuncia que todavía hay colegios que no aplican la ESI.

“No alcanza con multas más caras”: Botta Bernaus cuestionó las respuestas habituales a los siniestros viales

"La seguridad vial depende de tres pilares: infraestructura segura, inspectores con criterios claros y un juez de faltas que resuelva con rapidez" sostuvo el especialista en declaraciones a Radio Jesús María. Escuchá la nota completa.

La Estancia Jesuítica de Caroya celebra 25 años como Patrimonio de la Humanidad

El evento incluirá la presentación de la nueva pintura e iluminación del edificio histórico, un brindis y un cierre musical a cargo de Quetrío. La entrada será libre y gratuita.