Cierre de exportaciones de maíz | SRJM denuncia un nuevo acto de «intervencionismo»

► La Sociedad Rural de Jesús María manifestó su malestar por el cierre temporal de las exportaciones de maíz. ► El Gobierno Nacional señala que la medida busca garantizar el mercado interno. ► Entidades agropecuarias deliberará virtualmente medidas a tomar. ► A nivel local, la SRJM baraja la concreción de una asamblea para esta semana.

AUDIO | Pablo Martínez, secretario de la SRJM

La Sociedad Rural de Jesús María manifestó su malestar por el cierre temporal de exportaciones de maíz. El Gobierno Nacional tomó la decisión el pasado 30 de diciembre argumentando la necesidad de abastecer primordialmente al mercado interno y contener los precios de los alimentos, teniendo en cuenta que el grano es uno de los principales insumos en la alimentación animal.Pablo Martínez, secretario de la SRJM, opinó que la medida es una nueva forma de «intervencionismo» del Estado en el mercado y que es un antecedente que empujará a una menor producción del cereal. Recordó que el maíz junto a la soja están afectadas por los derechos de exportación o retenciones.

Córdoba encabeza cosechas récord de maíz.  Según cifras de la SRJM se cosechan 50 millones de toneladas, estando vendido un 30% de las semillas para la próxima siembra. El resto se vende parcialmente lo cual sirve para inversiones y afrontar insumos. Se estima que 15 millones de toneladas se venden en el mercado interno.

Ante esta intervención, la Mesa de Enlace de las entidades agropecuarias deliberará virtualmente posibles medidas, A nivel local, referentes de la SRJM barajan la concreción de una asamblea para esta semana.

NOTAS RELACIONADAS

 

Emocionante experiencia del maestro coreano JongWhi Vakh con la Orquesta Infantil en Sierras y Parque

Los chicos tocaron el himno nacional y repertorio diverso. DarPreparan visita al Teatro San Martín con la Sinfónica.

Grave denuncia en Quilino: «Defensa Civil no emitió ninguna alerta» antes del temporal

Un joven murió tras caída de árbol. Denuncian inacción de Defensa Civil local.

Sinsacate celebró a su Santo Patrono San Isidro Labrador

Hubo misa y recorrido tradicional. La procesión culminó con bendición de los frutos.