🎙️ EN VIVO

Entrevista | Picat calificó su primer año de gestión con un 8

El intendente de Jesús María visitó los estudios de Radio Jesús María para hacer un balance de gestión.

AUDIO | Luis Picat, Intendente de Jesús María. 

Hubo una notable diferencia entre los anuncios del intendente Luis Picat el primero de marzo, cuando abrió el año legislativo, y los que pudo concretar a lo largo de 2020, condicionado por la pandemia del coronavirus.

Más allá de eso, al ser consultado el jefe comunal sobre qué puntaje le pondría del 1 al 10 a su primer año de gestión, respondió confiado: “Le pondría un 8”.

Picat reconoció que su programa de obra pública fue el que más sufrió los embates de la pandemia ya que, casi finalizando el año, apenas si superó el 30%. Sin embargo, se mostró confiado en que 2021 será diametralmente opuesto en este rubro y que habrá muchas concreciones postergadas en los barrios. Citó como obras concretas el pavimento para Los Nogales y el adoquinado de la parte restante del Camino Real, entre otras.

Aunque fue difícil de visibilizarlo, por su naturaleza interáreas, el jefe comunal destacó los avances del programa Mis primeros 18 años que, si bien no tuvo desembolsos en su partida específica, implicó erogaciones en diferentes reparticiones de la Municipalidad.

Además, se mostró satisfecho con el trabajo de relevamiento y de entrecruzamiento de datos que se logró con reparticiones del gobierno provincial que le permitirán al municipio elaborar políticas públicas más concretas para esa franja etárea.

El intendente apunto que esa retracción en la obra pública, más el recorte de gastos “superfluos”, le permitió al municipio cerrar el año con la caja en orden y sin problemas para afrontar el pago del medio aguinaldo.

Picat también ensalzó sus logros en materia ambiental: el convenio con Holcim que le permitió desprenderse de cientos de cubiertas en desuso, la inactivación de miles de pilas que estaban desparramadas en una habitación sin ninguna medida de seguridad, y la compra de una enfardadora para comenzar a cambiar el sistema de enterramiento actual de la basura por otro más eficiente y moderno.

En ese rubro ambiental, se reconoció que hubo escasos avances en lo que tiene que ver con la ampliación de la planta de depuración de líquidos cloacales, pero recordó que hay un convenio vigente para la financiación de una modernización de la planta por uno $ 300 millones.

Picat agradeció, sobre el final de la entrevista en nuestros estudios, a su equipo de trabajo y en especial a los vecinos que le pusieron el hombro a la ciudad en uno de sus momentos más complejos. Dijo que fue elegido por la gente para cuidar los recursos públicos y hacer de ellos el mejor gasto. Y se mostró muy optimista en que lo que viene para todos será mucho mejor que lo que se pudo ver este año.

NOTAS RELACIONADAS

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.