🎙️ EN VIVO

Testeos masivos en el Día Acción contra el VIH/Sida | Importante aumento de casos de sífilis

► El uso de preservativo o barrera de látex durante toda la relación sexual es el método más eficaz para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. ► Este martes se realizaron testeos de VIH y sífilis en Jesús María. ► En el último tiempo se registra un aumento de los casos de sífilis.

AUDIO | Diego Chalimond, subsecretario de Salud.

Este martes 1° de diciembre se realizó una jornada especial por el Día Internacional de la Acción contra el VIH/ Sida.

Durante la mañana de este martes se hicieron testeos gratuitos y confidenciales de VIH en la Explanada del Ferrocarril. En esta ocasión, agentes de salud compartieron mensajes de concientización y repartieron preservativos.

Esta prueba da certeza si una persona es portadora del virus, y permite sensibilizar sobre la importancia de hacérsela para acceder a un diagnóstico temprano. Durante todo el año, se realizan testeos en los cincos centros de salud municipales.

Por esta fecha, también se colocarán lazos de color rojo en las dependencias municipales.

Otra enfermedad de transmisión sexual es la sífilis. En los centros de salud se realiza un test rápido que permite detectar la infección de transmisión sexual. Se ha registrado un aumento de casos especialmente entre personas jóvenes.

¿Qué es el VIH?

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) infecta a las células del sistema inmunitario, alterando o anulando su función. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un término que se aplica a los estadios más avanzados de la infección causada por el VIH.

¿Cómo se transmite?

  • Por relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada sin protección.
  • Transfusión de sangre contaminada o el uso compartido de agujas y jeringas.
  • De la madre al hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia.

¿Cómo prevenirlo?

Evitando el intercambio de secreciones en todas las prácticas sexuales, con el uso del preservativo (para mujeres y hombres) y el campo de látex.

NOTAS RELACIONADAS

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.