Municipio desaloja a seis familias que ocupaban terrenos en Sierras y Parque

► "La situación de la pandemia ha profundizado la crisis económica en un sector de la sociedad. Habitualmente se trabaja en el mejoramiento de vivienda, donde tratamos de solucionar el problema de las familias hacinadas (...) Pero a veces las situaciones nos exceden", señaló a Radio Jesús María, Guillermo Lyal, Director de Políticas Sociales y Hábitat de Jesús María. 

AUDIO | Guillermo Lyall, Director de Políticas Sociales y Hábitat de Jesús María. 

La Municipalidad intervino en una ocupación de terrenos en el Barrio Sierras y Parque de Jesús María.  Seis familias oriundas del barrio se ubicaron en una zona donde confluyen terrenos estatales y privados.

Las autoridades detectaron un alto nivel de carencia y necesidad, e iniciaron las negociaciones para que desistieran de la acción. En horas de la tarde todas las familias habían abandonado el lugar.

 «La situación de la pandemia ha profundizado la crisis económica en un sector de la sociedad. Habitualmente desde hábitat se trabaja en el mejoramiento de vivienda, donde tratamos de solucionar el problema de las familias hacinadas. En los últimos meses trabajamos con 80 familias. Nosotros ponemos los materiales y ellos ponen la mano de obra. Pero a veces las situaciones nos exceden», señaló a Radio Jesús María, Guillermo Lyall, Director de Políticas Sociales y Hábitat de Jesús María.

A la preocupante crisis habitacional en este sector de ciudad (el barrio más con más habitantes de Jesús María) se le suma un creciente número de maniobras irregulares de compraventa de terrenos privados.

Lyall señala que las personas que usurpan no tendrán «nunca» autorización para recibir energía y agua, y que quien proceda a ocupar un terreno está cometiendo un delito  penado por la ley.

NOTAS RELACIONADAS

 

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.