🎙️ EN VIVO

Agua de Oro permitirá apertura de Bares y restaurantes

No exigirá el cumplimiento del decreto hasta que el gobierno provincial garantice los subsidios anunciados para el sector. La Municipalidad acatará el resto de las disposiciones sanitarias.

La Municipalidad de Agua de Oro informó que por el momento no exigirá a los comerciantes gastronómicos el cumplimiento del Decreto que establece el regreso a fase 1 y cierre de los locales hasta tanto la Provincia garantice el otorgamiento de subsidios anunciados para el sector.

Así lo anunció hoy el intendente Orlando Belli al señalar que se trata de uno de los rubros más afectados desde el inicio de la pandemia y uno de los que, desde su reapertura, ha cumplido estrictamente los protocolos establecidos.

“Más de la mitad de los locales gastronómicos de la localidad ya han cerrado sus puertas definitivamente, no podemos permitir que uno de los rubros más destacados de las Sierras Chicas desaparezca”, sostuvo el intendente. “Necesitamos más garantías para ofrecerles a los comerciantes al momento de prohibir nuevamente su apertura al público”, agregó.

Desde el inicio de la cuarentena, el municipio otorgó al sector la exención de tasas e impuestos, y reducción del 100 por ciento en los alquileres de locales oficiales, entre otros, a fin de poder alivianar el padecimiento económico del rubro y evitar más quiebras. “Ya no podemos hacer más, y pedimos a la Provincia mayores precisiones acerca del otorgamiento de los subsidios que anunció el gobernador Juan Schiaretti para acompañarlos”, agregó Belli.

No obstante, la Municipalidad acatará el resto de las restricciones impuestas por dos semanas para intentar contener los contagios de coronavirus. “Agua de Oro ha cumplido estrictamente con las políticas sanitarias y de control iniciadas hace más de doscientos días, no tenemos transmisión comunitaria y nuestra población se ha cuidado respetando los protocolos establecidos”, agregó el intendente.

“Lo seguiremos haciendo como hasta ahora, y aún más, aunque no dejaremos abandonados sectores que han sido un gran motor económico y turístico para la localidad”, cerró.

Jorge del Prato, el arqueólogo «aficionado» y su aporte al linaje genético jesusmariense

La arqueóloga y antropóloga Bernarda Conte, explicó la importancia de la colección Jorge del Prato, resguardada en el Museo Luis Biondi.

Natasha Fei, artista jesusmariense, fue premiada en los “Premios CIEyA” por su trayectoria en el rap

De las primeras rimas en Jesús María a los escenarios de Córdoba y Buenos Aires, transformó su pasión por el rap en una carrera con identidad propia. Su compromiso con la escritura y el trabajo comunitario le valieron un reconocimiento en los Premios Tierra.

El jesusmariense “Tati” Mercado correrá para el equipo campeón mundial de Yamaha en 2026

El argentino compartirá formación con Marvin Fritz y Karel Hanika, y debutará en abril de 2026 en las 24 Horas de Le Mans.