🎙️ EN VIVO

Baja de retenciones | Magliano: «Hacen que todos los sectores tengan desconfianza

►La medida es reprobada por el arco de entidades ruralistas debido a su carácter temporal. ► Advierten que habrá un impacto en las inversiones agroindustriales y en otros sectores de la economía. ►"El sector productivo puede ser una potencia reparadora para la Argentina", expresó Magliano

AUDIO | Luis Magliano, Presidente de la SRJM

Luis Magliano, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, se refirió a la baja eventual de retenciones a la exportación anunciada este jueves por el Gobierno Nacional.

«Están disfrazando el retorno al diferencial de retenciones del complejo sojero, que es una fenomenal transferencia de recursos a otros sectores de la cadena», criticó el referente ruralista.

La medida es reprobada por el arco de entidades ruralistas y advierten que habrá un impacto en otras inversiones:   «Son medidas contrarias al fin que se trata de buscar. Hacen que todos los sectores tengan desconfianza».

Magliano lamentó que estas resoluciones no siguieran las sugerencias de los órganos interinstitucionales del complejo agroindustrial:  «Las primeras medidas que se toman no son consultadas en el Consejo Agroindustrial Argentino y van en contra de sus propuestas, con lo cual ha perdido sentido», agregó.

«El sector productivo puede ser una potencia reparadora para la Argentina», expresó Magliano

La rebaja temporal en números:

  • El Ministerio de Economía anunció la reducción temporal de las retenciones del complejo sojero y a su vez un diferencial para los productos con mayor valor agregado como aceites y harinas. De esta manera la soja percibirá una alícuota del 30% en octubre, a partir de los 33% actuales y luego comenzará a subir un punto porcentual hasta enero próximo. En tanto los productos industriales bajarán al 27% / 28%, según el rubro, para luego ubicarse definitivamente en el 31%/30%.
  • El objetivo es aumentar la liquidación de divisas del sector agroexportador.
  • En paralelo también se busca que los productores agropecuarios aceleren las ventas de unas poco más de 17 millones de toneladas de soja, valuada en u$s6.200 millones, que aún conservan en sus silos.

NOTAS RELACIONADAS

Colonia Caroya continúa con la campaña de vacunación antirrábica gratuita

La campaña se desarrolla toda la semana en distintos barrios de la ciudad. La aplicación es gratuita y obligatoria para perros y gatos mayores de tres meses.

Detuvieron a un automovilista alcoholizado que intentó sobornar a la Policía en Villa del Totoral

El conductor realizó maniobras peligrosas en la Ruta 9, intentó fugarse y terminó detenido.

La 78° Expo Rural de Jesús María cerró con más de 40 mil visitantes en tres días

Los organizadores se mostraron conformes no sólo con la asistencia, sino también con el volumen de ventas y operaciones comerciales que se propiciaron.