OPINIÓN | Alarma. Coronavirus

El coronavirus llegó finalmente a nuestra región con la detección de los primeros casos en Jesús María y nuevos en Colonia Caroya. Los números irán aumentando cómo consecuencia de los contactos estrechos y la dispersión del virus.

Este fin de semana algunas juntadas familiares continuaron y los festejos en casas particulares y asados también; sin importar demasiado que mañana puede ser un hermano, un amigo o alguno de nuestros padres los que estén contagiados.

La situación exige reconocernos, saber quienes sómos y con quienes vivimos, más allá de clases sociales.

Cada día debería sonar una alarma en nuestra conciencia que despierte la necesidad de cuidarnos y de esa manera protegernos cómo comunidad.

Pero para ello, tenemos que entender que ahora más que nunca debemos respetar las recomendaciones sanitarias.

Y cumplir con el distanciamiento social, el uso de barbijo y el lavado de manos.

Porque no está inmune del virus aquel que levanta el dedo acusador para señalar de donde vino el primer caso y quién es.

Tampoco los que aprovechan su pequeña «cuota» de poder para seguir impunemente poniendo en riesgo al resto.

El coronavirus llegó finalmente a nuestra región.

Y será implacable con quienes no entiendan que el mensaje es que debemos respetar las recomendaciones sanitarias para evitar el crecimiento de casos y el colapso del sistema.

La oportunidad de comprender que podemos construir una sociedad dónde entendamos que la vida vale más que cualquier cosa, está servida.

No la desaprovechemos.

Columna de Alejandro Bustos
@adbustos

La Sinfónica de Córdoba ovacionada en el Anfiteatro de Doma

Bajo la dirección del "maestro" coreano JongWhi Vakh se presentó dentro de los homenajes por el 60 aniversario del Festival. Concierto magistral con final épico para un show de esta propuesta musical en Jesús María.

La Sociedad Rural se prepara para el Torneo de Pato SRJM

Participan siete equipos de diversas provincias. Entrada gratuita con buffet y estacionamiento.

El Festival recaudó 2.200 millones de pesos, tras una edición histórica

El 50 % de lo recaudado es para los colegios y el resto se reutiliza para la organización del siguiente festival.