Declaran la emergencia agropecuaria en zonas incendiadas

Lo confirmó el ministro del agricultura, Sergio Busso. Dijo que eso también permitirá sumar fondos nacionales para ayudar a productores. Informó que sólo en la zona de Ischilín se quemaron entre 25 y 30 mil hectáreas.

En diálogo con Cadena 3, Busso dijo que la medida sería decidida este martes, una vez que las autoridades realicen una evaluación de las zonas afectadas por el fuego.

La declaración de la emergencia agropecuaria implica una serie de asistencias y beneficios financieros para los productores rurales, como el diferimiento o condonación de deudas.

El funcionario provincial explicó que también significará “la homologación con la ley de emergencia agropecuaria nacional”, lo que permitirá el ingreso de más fondos para ayudar a las zonas afectadas.

“No habrá productores que no tengan el auxilio y acompañamiento del Gobierno. El 90 por ciento son pequeños, con menos de 100 animales, y necesitan una mano muy grande”, detalló.

Por otra parte, informó que, de acuerdo a los relevamientos satelitales que han realizado hasta el momento, se quemaron “entre 25.000 y 30.000 hectáreas” solamente en la zona del departamento Ischilín. A eso hay que sumarle las zonas devastadas en el Valle de Punilla.

Fuente: Entrevista de “Informados, al regreso” (Cadena 3)

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.