El desafío de ser transportistas de cereales en tiempos de pandemia

► Los camioneros deben aplicar diversas medidas preventivas en cada jurisdicción por la que transitan.  ►La COVID 19 implica una importante transformación de su trabajo cotidiano. ► Hablamos al respecto con Norberto Brandalisi, transportista de cereales autoconvocados.

AUDIO | Norberto Brandalisi, transportista de cereales autoconvocados.

LO MÁS IMPORTANTE

►Al estar exentos del Aislamiento primero y del Distanciamiento ahora, los camioneros cordobeses atraviesan una situación muy particular desde el mes de marzo.

►En primer lugar los volúmenes de trabajo no han sido muy altos, primero debido a la parálisis que ocasionó la pandemia y luego por la crisis económica precedente y agravada. Por otra parte señala que los productores ya cosecharon los granos pero no los movilizan a la espera de una suba en el precio del dólar. En consecuencia no hay demanda de logística.

► Los camioneros deben aplicar diversas medidas preventivas en cada jurisdicción por la que pasan.

► La pandemia los ha obligado a implementar cuidarse. Destacan que son «afortunados» porque pueden volver a sus hogares. En otras provincias las medidas restrictivas y la circulación de casos de COVID19 imposibilita el reencuentro de los trabajadores con sus familias.

NOTAS RELACIONADAS

Aprehendieron a dos jóvenes con marihuana en barrio Alto Los Molinos

Se desplazaban en dos autos distintos y llevaban la droga oculta en frascos, tubos plásticos y una bolsa entre sus pertenencias.

El Festival realizó su Asamblea General Ordinaria

María Heddy Carrizo es la nueva vicepresidenta en lugar de Clara Gramajo. Juan López tiene mandato como presidente por un año más.

Luciano Guerra, el orgullo caroyense en las finales del básquet nacional

El jugador surgido en el Bochas, comienza esta noche para Instituto ante Boca, la serie por el título.