🎙️ EN VIVO

Denuncian incendio intencional en el campo del vicepresidente de CRA

► Se quemaron 5 hectáreas de trigo y 30 de maíz del establecimiento rural de Gabriel De Raedemaeker. ► “Queremos vivir en democracia y expresarnos con libertad, sin aprietes, sin violencia y con justicia”, indicaron desde CRA.

Este martes desconocidos prendieron fuego varias hectáreas del campo del vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Gabriel De Raedemaeker, ubicado en la localidad de Oliva, provincia de Córdoba.

«Fue un incendio intencional, se quemaron 5 hectáreas de trigo y 30 de maíz. El incendio se origina 30 metros adentro del lote de un campo de maíz. Se ha quemado por lo menos un tercio de un lote de 100 hectáreas», confirmó CRA en un comunicado.

«La rotura de silobolsas, el abigeato, asesinatos de productores, e incendios intencionales, desde CRA los venimos denunciando y cada vez con más frecuencia», señala el comunicado del organismo, y agrega que «quizás algunos enajenados crean que con estos actos vandálicos taparán la realidad; sepan que tarde o temprano la verdad asoma irrefrenable».

Cadena 3 Jesús María dialogó con el propio Gabriel De Raedemaeker quien consideró que el fuego se desató de manera intencional y no descartó que el móvil esté vinculado con su actividad institucional en CRA.

“Es un espectáculo dantesco, porque el maíz tira tanto humo. Es una situación muy fea de vivir, sobre todo cuando hay una intencionalidad atrás y cuando no es un hecho que se da de modo espontáneo”, afirmó el dirigente rural.

“Lo que hemos podido ver es que alguien se ha metido dentro de un lote, ha caminado 30 metros y allí ha prendido fuego. Es difícil descartar una intencionalidad en esto. Yo estaba en casa. No lo había visto. Me habló un vecino. Esto es muy rápido por el viento que había y por lo combustible que es el maíz. Por suerte, vinieron los bomberos y vecinos y, entre todos, pudimos circunscribirlo y apagarlo”, agregó.

“Se quemaron unas 25 hectáreas de maíz y un lote contiguo de unas cinco hectáreas de trigo, que ya estaba naciendo. Es un daño de unos 3 mil quintales de maíz, 3 mil quintales de comida. Eso es el pecado”, se lamentó De Raedemaeker.

Consultado sobre el posible móvil del hecho, conjeturó: “Da la casualidad que salimos desde CRA a denunciar estas situaciones, que se vienen repitiendo en distintos lugares del país, y el lugar donde se inicia el fuego no es a un costado del lote o del camino, sino adentro”.

*Con información de Cadena3 Jesús María.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.