Jesús María | Habilitan registro para viajeros frecuentes a Córdoba

► Quienes viajen a una "zona roja" con circulación o casos de COVID19 deberán dar aviso al COE local o Defensa Civil. ► Los pasajeros que viaje frecuentemente por trabajo o atención médica deberán instalar en sus teléfonos celulares la aplicación CUIDAR.

AUDIO | Luis Picat, Intendente Municipal.

►Habilitarán un  formulario para aquellos jesusmarienses que se dirijan a zonas rojas  (con casos confirmados o circulación comunitaria de la enfermedad COVID19). Es exclusivamente para aquellos que viajen por razones de salud o trabajo. El link estará disponible en la noche de este martes.

►Los viajeros frecuentes deberán tener instalada la aplicación CUIDAR de manera obligatoria. Podes instalarla haciendo clic aquí. Esta aplicación contiene un código QR con el formulario de autorización.

►Luis Picat defendió el uso de la aplicación CUIDAR y minimizó la polémica acerca del uso de datos y una presunta «intromisión» en datos personales. El mandatario consideró que el uso de estos datos es solidario y permitirá actuar rápidamente ante la presencia de casos.

►Se afianzan los controles en las rutas a Ascochinga, Sinsacate y Córdoba Capital.

►Hay dos movimientos que se deben observar para preservar la zona roja, sostiene Picat: los viajeros frecuentes y los transportistas.

 

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.