🎙️ EN VIVO

Los peluqueros, esperando el regreso

► Las peluquerías son unos de los rubros que no están habilitados. ► Vilma Chanis, peluquera de nuestra zona, nos cuenta algunos detalles de cómo se prepararían en cuanto a los protocolos de seguridad e higiene.

AUDIO | Vilma Chanis, peluquera.

Los peluqueros y peluqueras de nuestra zona se preparan para la «nueva normalidad» que exige la enfermedad COVID19, los cambios que seguramente se podrán apreciar serán el aumento y rigor de medidas de seguridad y la atención con turnos previos.

Sin embargo, cabe aclarar que no están habilitados para volver a trabajar.

El regreso es necesario por la necesidad económica pero también demandará una detallada aplicación de protocolos de cuidado de la salud personal y de los clientes. Pero hay también una motivación emocional: muchas profesionales extrañan el contacto con aquellas personas que concurren a sus peluquerías.

Muchos han tenido que buscar alternativas para seguir obteniendo ingresos: envíos a domicilio de tinturas, elaboración de barbijos, preparación de alimentos.

Entre los preparativos de los peluqueros se encuentra la confección de chaquetillas y cubrebocas tanto para el profesional como para el cliente.

Presentan un proyecto para declarar la Emergencia Vial en Colonia Caroya

Con siete muertes viales en lo que va del año, el concejal Roldán impulsa una ordenanza que obliga al Ejecutivo a reforzar controles, coordinar instituciones y transparentar datos durante 180 días.

La Cooperativa culminó la obra de cableado subterráneo que potenciará los parques industriales de Estación Caroya

La Cooperativa asegura mayor capacidad y estabilidad eléctrica para los polos productivos en expansión y para las zonas urbanas que acompañan ese crecimiento.

Trabajos por tormenta en Jesús María

Hubo caída de árboles en la madrugada. Defensa Civil, Guardia Urbana y Servicios Públicos realizaron patrullajes de prevención.