🎙️ EN VIVO

Los peluqueros, esperando el regreso

► Las peluquerías son unos de los rubros que no están habilitados. ► Vilma Chanis, peluquera de nuestra zona, nos cuenta algunos detalles de cómo se prepararían en cuanto a los protocolos de seguridad e higiene.

AUDIO | Vilma Chanis, peluquera.

Los peluqueros y peluqueras de nuestra zona se preparan para la «nueva normalidad» que exige la enfermedad COVID19, los cambios que seguramente se podrán apreciar serán el aumento y rigor de medidas de seguridad y la atención con turnos previos.

Sin embargo, cabe aclarar que no están habilitados para volver a trabajar.

El regreso es necesario por la necesidad económica pero también demandará una detallada aplicación de protocolos de cuidado de la salud personal y de los clientes. Pero hay también una motivación emocional: muchas profesionales extrañan el contacto con aquellas personas que concurren a sus peluquerías.

Muchos han tenido que buscar alternativas para seguir obteniendo ingresos: envíos a domicilio de tinturas, elaboración de barbijos, preparación de alimentos.

Entre los preparativos de los peluqueros se encuentra la confección de chaquetillas y cubrebocas tanto para el profesional como para el cliente.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.