«El estado tendrá que ser garantista de la cuestión social»

►La Municipalidad de Jesús María aumentó exponencialmente su asistencia social durante el aislamiento preventivo. ► Los módulos alimentarios, la asistencia psicológica telefónica o las prácticas en el sistema sanitario municipal llegaron a amplios sectores de la población que frecuentemente no requerían este tipo de acompañamiento estatal.  ► Los más reacios a aceptar el apoyo son algunos cuentapropistas, señala Zarate. 
Imagen de archivo / enero 2020

En dialogo con RJM, el secretario de gobierno de la Municipalidad de Jesús María, Federico Zarate señaló que la asistencia social es «10 a 20 veces» mayor que en diciembre de 2019.

Este aumento es consecuencia de la paralización de la economía en el marco del aislamiento social decretado para frenar la pandemia del COVID19 que ya se cobró la vida de 270 mil personas en todo el mundo.

El municipio amplió la entrega de módulos alimentarios, la asistencia psicologica telefónica y las prácticas de salud a amplios sectores de la oblación.

«El estado tendrá que ser un garantista al 100 % de la cuestión social», señaló Zarate, y expresó que el municipio tendrá que ser un protector de las personas mas afectadas por toda esta situación. Los más reacios a aceptar el apoyo estatal son algunos cuentapropistas, señala .

 

 

 

Colonia Caroya: será obligatorio tener detectores de monóxido en viviendas y locales

La ordenanza fue aprobada por unanimidad. Establece controles, campañas educativas y posibles sanciones.

Una ciclista sufrió politraumatismos tras un choque en Jesús María

Una mujer de 46 años fue embestida por un auto cuando circulaba por calle Sarmiento. Terminó hospitalizada.

¿Quién controla las cámaras en Jesús María? Así se vigila la ciudad día y noche

Cuenta con 128 cámaras activas, monitoreadas las 24 horas. Solo la Justicia puede acceder a los registros mediante oficio judicial.