Apertura de comercios | Picat pide el mismo apoyo que tuvo el campo en 2008

► Picat llamó a las instituciones de la zona a apoyar a los comerciantes, del mismo modo en que se apoyó a las entidades agropecuarias durante el conflicto por las retenciones móviles a la soja en el año 2008. ► "Necesitamos tener criterio político y no técnico en este momento (...) empezar a ver lo económico (...) porque sino nos vamos a morir de hambre"

AUDIO | Luis Picat, Intendente de Jesús María

El Intendente de Jesús María, Luis Picat, se refirió al «cacerolazo» realizado por comerciantes de Jesús María este jueves al mediodía.

«Es muy entendible y legitimo el reclamo. Tenemos que estar todos unidos», expresó en diálogo con Radio Jesús María.

El mandatario considera que la designación del conglomerado regional como zona blanca permitirá reactivar la economía: «la mejor salida es la que plantean ellos, salir a trabajar».

Picat llamó a las instituciones de la zona a apoyar a los comerciantes, del mismo modo en que se apoyó a las entidades agropecuarias durante el conflicto por las retenciones móviles a la soja en el año 2008.

«Yo recuerdo en 2008 cuando pedíamos desde el agro que el comercio se una al reclamo. Yo creo que todas las instituciones tenemos que estar juntos al comerciante, al cuentapropista, al albañil para salir», opinó Picat.

Si bien considera que es necesario un equilibrio entre dinamizar la economía y considerar lo sanitario, Picat expresó:

«Necesitamos tener criterio político y no técnico en este momento (…) empezar a ver lo económico (…) porque sino nos vamos a morir de hambre»

Picat impulsa con otros intendentes la implementación de zonas intermedias, es decir zonas amarillas, en las cuales se pueda activar al menos la construcción privada.

Finalmente Picat señaló que se ve  gente protestando «para trabajar», lo cual considera se debe a «una historia gringa de laburo y progreso».

¿Como prevenir el coronavirus?

Si sos mayor de 60 años, seguí nuestros consejos.

Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.

Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.

¿Tenés alguno de estos síntomas? Llamá al servicio de salud de tu localidad.  No te automediques.

Fiebre

con tos

con dolor de garganta

con dificultades para respirar

 

El padre Mario Sánchez, desde Roma: «León XIV es un regalo de Dios para un mundo convulsionado»

El padre Mario Sánchez, párroco de Jesús María, compartió su testimonio tras la elección del nuevo Sumo Pontífice

Cerraron temporalmente el centro comercial Mariano Max por efectos de una fumigación

Lo dispuso el área de Bromatología del municipio. Una persona fue asistida en ambulancia.

Deán Funes: El Padre Sergio rompió el silencio con un mensaje breve y sin explicaciones

Tras la difusión de un polémico video que lo involucra, envió un mensaje a sus seguidores.