Curiosidades | ¿Zumbidos en el cielo? Una explicación a los extraños sonidos

En redes sociales reportaron un ruido misterioso en pleno aislamiento obligatorio. Sin embargo, los expertos detallaron que se trata de un sonido habitual. 

En el medio de la pandemia por coronavirus, apareció un sonido extraño desde el cielo que despertó las más descabelladas teorías del “fin del mundo” y el Apocalípsis.

Sin embargo, expertos de la NASA explicaron que el fenómeno fue un «cielomoto»: una especie de terremoto en el cielo. Mientras que en la tierra los movimientos sísmicos ocurren a causa del choque de placas, en el cielo se produce por el choque de masas de aire calientes y frías.

Según detallaron, el fenómeno es habitual y por la vorágine de las ciudades no se aprecia. Pero, ante la tranquilidad de la cuarentena, varios vecinos filmaron el sonido estremecedor desde el cielo como si fuera un zumbido, un avión volando bajo o trompetas.

El científico David Hill, del servicio meteorológico de Estados Unidos, dijo que los “cielomotos” pueden producirse por «olas que golpean los acantilados hasta la caída de un meteorito”. Además, señaló que se pueden formar en cualquier parte del mundo.

Un vocero de la NASA dialogó con el medio británico Daily Mail y dijo que la Tierra tiene “emisiones de radio naturales”. Según la agencia estadounidense “suenan como música de fondo de una película de ciencia ficción extravagante, pero esto no es ciencia ficción”.

Discusión en la Ruta 9 terminó con un camionero apuñalado

El agresor huyó en una camioneta blanca que ya fue identificada. La víctima fue dada de alta y se encuentra estable.

Ciprián también cruzó a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas a las gestiones en Sinsacate

El intendente rechazó las acusaciones de discrecionalidad y defendió las obras ejecutadas con aportes públicos y privados. “Desconoce el territorio”, afirmó.

Sinsacate recibió $550 millones del Gobierno provincial para ejecutar una obra clave de gas natural

El financiamiento será destinado a la compra de materiales para ampliar el Gasoducto Troncal Norte. También aportarán empresarios y el municipio.