🎙️ EN VIVO

Notificaron a vecinos que llegaron de zonas de riesgo y no cumplieron con la cuarentena

►La Municipalidad de Jesús María notificó a 8 personas que arribaron de zonas de riesgo. ► En caso de que no cumplan serán denunciados ante la Fiscalía.

Debido al dinamismo de este acontecimiento recomendamos consultar información actualizada en nuestra página web www.radiojesusmaria.com.ar

Esta información fue actualizada por última vez el 16 de marzo de 2020

AUDIO | Luis Picat, Intendente de Jesús María

La Municipalidad de Jesús María comenzó  notificar a quienes no cumplen con la cuarentena. Las autoridades entregaron avisos a varias personas. En caso de que no cumplan serán denunciados ante la Fiscalía.

Recordemos que si un ciudadano argentino regresa al país desde una zona afectada o presenta síntomas, debe hacer aislamiento obligatorio (cuarentena) por 14 días. No hacerlo está penado por la ley.

Linea de registro para ciudadanos provenientes de zonas de riesgo

La municipalidad de Jesús María habilitó una línea telefónica para recibir
reportes de personas que hayan regresado de países afectados por la pandemia.

Por el momento, las zonas son: Europa, Estados Unidos, República de Corea, Estado del Japón, República Popular China e Irán.

El número de teléfono es: 03525- 15539071.

Ante esos casos, se activarán las acciones establecidas por protocolo.

¿Se controla a las personas que entran al país?

Desde el 16 de marzo y por 15 días no pueden ingresar quienes no residen en el país. Para el resto de los casos se toman las siguientes medidas:

  • En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza se instalaron cámaras térmicas que registran a distancia la temperatura corporal de todas las personas que arriban al país.
  • Si se detecta algún pasajero con fiebre, la Policía de Seguridad Aeroportuaria traslada a la persona a las oficinas de la Dirección de Sanidad de Fronteras, dependiente del Ministerio de Salud, para que profesionales verifiquen su estado de salud.
  • Las aerolíneas entregan a los pasajeros y tripulantes, por indicación del Ministerio de Transporte, formularios de declaración juradas sobre los países que visitaron los últimos 15 días. Los formularios, denominados «Declaración de Salud del Viajero», son recibidos por personal de Sanidad de Frontera.
  • También hay controles en puertos y en pasos fronterizos.

¿Cómo ayudamos a prevenirlo?

Si sos mayor de 60 años, seguí nuestros consejos.

Lavate bien las manos con jabón o alcohol en gel.

Tosé o estornudá sobre el pliegue de tu codo.

No te lleves las manos a la cara.

Ventilá bien los ambientes de tu casa y tu lugar de trabajo.

Desinfectá los objetos que usás con frecuencia.

¿Tenés alguno de estos síntomas?

Fiebre

con tos

con dolor de garganta

con dificultades para respirar

 

Llamá al servicio de salud de tu localidad. No te automediques.

Gendarmería rechazó un intento de soborno en un control vehicular en Sinsacate

Tres ciudadanos chinos fueron interceptados por Gendarmería en un colectivo que viajaba desde Jujuy hacia Buenos Aires. Al constatar que no contaban con ingreso legal al país, uno de ellos ofreció dinero a los uniformados para evitar la infracción.

Sinsacate: familias participaron de una nueva jornada de forestación comunitaria

La actividad se realizó el sábado por la tarde en el Paseo de la Ciclovía San Cayetano y convocó a familias que participaron activamente de la plantación de más de 30 ejemplares nativos.

Recuperaron una Gilera Smash que había sido robada

La Policía logró recuperar una motocicleta que tenía pedido de secuestro vigente en Jesús María.