🎙️ EN VIVO

Trabajadores de casas de familia lograron un 10% de aumento

►La suba se aplica a partir de marzo y se verá reflejado en los haberes abril. ►El incremento rige para todas las categorías. ►Consultá acá como quedan los sueldos.

Las empleadas de casa de familia alcanzaron un aumento de 10% en sus haberes a partir de marzo. La suba rige a partir del 1 de marzo y se verá reflejada en los haberes de abril de todas las categorías. El acuerdo forma parte de la cláusula de revisión acordada el año pasado. En abril se volverán a reunir las partes para iniciar la paritaria 2020.

PRIMERA CATEGORIA

  • SUPERVISOR: Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
    • Hora: con retiro $ 178; sin retiro $ 194,50
    • Sueldo: con retiro $ 22285; sin retiro $ 24824
  • PERSONAL PARA TAREAS ESPECÍFICAS: Cocineros/as contratados
    • Hora: con retiro $ 168; sin retiro $ 178
    • Sueldo: con retiro $ 20704; sin retiro $ 23047
  • CASEROS Personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda
    • Hora: $ 158
    • Sueldo: $ 20200
  •  ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONAS (no terapéutico): incluye niños, personas mayores, personas con discapacidad, personas enfermas.
    • Hora: con retiro $ 158; sin retiro $ 178
    • Sueldo: con retiro $ 20200; sin retiro $ 22515
  • PERSONAL PARA TAREAS GENERALES: Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, cocción, etcetera.
    • Hora: con retiro $ 147; sin retiro $ 158
    • Sueldo: con retiro $18166; sin retiro $ 20200

 

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.