Comenzaron las inscripciones para el Boleto Educativo Gratuito

►Este lunes comenzó la inscripción para estudiantes y docentes de nivel inicial, primario y secundario. ►Los estudiantes universitarios podrán tramitarlo a partir del 9 de marzo. 
Fuente: Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Comenzaron las inscripciones  para beneficiarios del Boleto Educativo Gratuito de transporte para los niveles inicial, primario y secundario. A partir del lunes 9 de marzo, a su vez, se abrirá para los solicitantes del nivel superior o universitario.

Requisitos

  • – Estar inscripto en un establecimiento educativo
  • – Ser usuario de CIDI (Ciudadano Digital)
  • – Llevar DNI a los puntos de atención (Empresas de transporte)

El primer llamado para el BEG es para alumnos, docentes y personal de apoyo de establecimientos escolares de niveles inicial, primario y secundario. En el caso del nivel superior (terciario y universitario) las inscripciones comienzan una semana después. En ambos casos el cierre de inscripción será el 30 de abril de 2020.

Para iniciar el trámite, los interesados deberán ser usuarios de la plataforma Ciudadano Digital (nivel 1).

Además, deben verificar en boletoeducativogratuito.cba.gov.ar si están matriculados. Si el solicitante no lo está, deberá dirigirse al establecimiento educativo y completar la inscripción.

Para la aprobación de la solicitud, debe existir un radio superior a diez (10) cuadras de distancia entre el domicilio declarado y el establecimiento educativo al que concurre el solicitante.

A partir de las fechas indicadas, tendrán que acercarse a los puntos de atención (ver abajo) para completar el trámite, con el DNI y la tarjeta del BEG (en caso que la posean). Si el domicilio declarado no coincide con el que figura en el DNI, se deberá presentar una declaración jurada de domicilio.

Puntos de atención Interurbanos y urbanos del interior

El trámite deberá realizarse en las empresas de transporte correspondientes.

Beneficiarios

Son beneficiarios todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presten servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior. También, los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia y de universidades privadas con becas iguales o superior al 50%.

Además, este beneficio incluye a docentes con tareas frente al aula y personal no docente de instituciones educativas de gestión privada sin aporte estatal.

NOTAS RECIENTES

 

 

Pasajeros denuncian hacinamiento y falta de colectivos entre Deán Funes y Cruz del Eje

Solo hay horarios a las 16:50 y 23:30, con unidades que llegan repletas. Reclaman un servicio digno y soluciones urgentes.

Un joven ciclista resultó herido tras un accidente en Colonia Caroya

Fue embestido por un Fiat Punto en el cruce de calle 43 y 24.

Jesús María invita a una noche de astroturismo en el Anfiteatro José Hernández

La jornada especial de observación astronómica es este sábado 10 de mayo, de 19:30 a 22 horas.