🎙️ EN VIVO

Jesús María | La tarjeta Alimentar se entregará a partir del 26 de febrero

► El programa traerá a Jesús María 88 millones de pesos al año. ►En Colonia Caroya se espera un impacto de 36 millones de pesos al año. ►La tarjeta está destinada a beneficiarios que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tienen niños y/o niñas menores de seis años; personas con discapacidad beneficiarios de la AUH sin ningún límite de edad; mujeres a partir del tercer mes de embarazo que reciban la Asignación por Embarazo para Protección Social.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación confirmó que son 1220 las personas que recibirán la Tarjeta Alimentar en Jesús María. Todos ellos serán notificados a través de un mensaje de texto sobre la confirmación del beneficio, y el lugar y la fecha de entrega del plástico. Comienza a entregarse a los beneficiarios locales a partir del 26 de febrero y hasta el 3 de marzo,  previo envío de un mensaje de texto.  No es necesario realizar ningún trámite para obtenerla.

Este programa traerá a la localidad cerca de 88 millones de pesos al año que podrán volcarse a los comercios de venta de alimentos, ya que la ayuda económica puede destinarse exclusivamente a este fin.

Colonia Caroya también se prepara para la implementación de la tarjeta

La Municipalidad de Colonia Caroya y la Cámara de Comercio están trabajando en una fuerte estrategia para captar el dinero que ingresará a través de este programa social del Gobierno Nacional, estimado en unos 3 millones de pesos mensuales.

«La Secretaria de Gobierno del municipio, Paola Nanini, estuvo al frente de las negociaciones con la Cámara de Comercio de Colonia Caroya, con la idea de generar una estrategia tendiente a apuntalar a los pequeños comercios de la ciudad, que no están pasando un buen momento. El intendente Gustavo Brandán mantuvo hace pocos días un importante encuentro con el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Juan Carlos Massei, quien le confirmó que sólo a Colonia Caroya llegarán alrededor de 500 plásticos, lo que en dinero representa unos 3 millones de pesos mensuales», señaló el Municipio en un comunicado.

La idea es poder impulsar una fuerte campaña de “compre local” para que esos recursos queden en los comercios de la localidad. El municipio y la Cámara Comercial están diseñando una estrategia que también requerirá de un fuerte compromiso del sector privado para ofrecer promociones y alternativas atractivas para captar a los beneficiarios de la tarjeta, que solo podrán adquirir productos de la canasta básica. 

Además gestionan la llegada de posnet para los puesteros de la Feria del Camino Real y los comercios de barrio Malabrigo.

El Programa Argentina contra el Hambre

La Tarjeta Alimentar es parte del Plan Argentina contra el Hambre y la entrega el gobierno Nacional. Le corresponde a aquellas personas que cobren la Asignación Universal por Hijo y cuyos hijas e hijos tienen hasta 6 años inclusive.

También la reciben embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social, personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

Esta tarjeta no suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente. Su implementación depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre.

El tercer viernes de cada mes el Gobierno nacional recargará la tarjeta, la misma no sirve para extraer dinero en efectivo. Solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.

NOTAS RELACIONADAS

 

 

 

Es alarmante la crónica de accidentes diarios en la zona

Hasta la noche del viernes hubo 13 conductores involucrados en colisiones. La mayoría de los casos de Jesús María y Colonia Caroya entre motos y autos.

Aprobado el acuerdo por el aporte solidario, con cambios impulsados por la oposición

La ordenanza fue votada por mayoría en una sesión especial realizada en la sede de la Municipalidad. El bloque oficialista acompañó el acta acuerdo firmada entre el Ejecutivo y el gremio, pero la oposición introdujo cambios en los plazos y en las condiciones para los agentes no afiliados.

Choque entre una camioneta y una moto dejó una menor herida en Colonia Caroya

Ocurrió este jueves por la tarde en calle 46. Una mujer de 31 años y su hija de 13 circulaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por una camioneta Toyota Hilux. La menor fue trasladada al Hospital Vicente Agüero con politraumatismos.