🎙️ EN VIVO

Día Internacional de las personas con Discapacidad | La lucha de Corazones Unidos para seguir adelante

►Los integrantes de Corazones Unidos continúan trabajando pese a la merma del consumo. ►La crisis económica se puede percibir en la disminución de las ventas. ►También lamentan la lentitud en la entrega del Certificado Único de Discapacidad y la falta de resolución en la revisión de pensiones impulsada por el Gobierno Nacional en los últimos años. 

Este martes 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En el marco de la efeméride dialogamos con Elba Zapata, referente de Corazones Unidos, un taller en el que trabajan personas con discapacidad.

«Tener una discapacidad no impide realizar tareas laborales», señala Elba Zapata.

Sin embargo la crisis económica golpea de lleno a esta parte de la población. La producción se ha adaptado a los niveles de consumo, los cuales han bajado como consecuencia de la crisis económica que golpea al país. Para contrarrestar la diferencia se realizan ventas especiales y eventos, a lo que se suma la solidaridad de la comunidad.

Zapata está esperanzada con mayores ventas en 2020, algo que de ocurrir mejorará la remuneración económica que hoy reciben los y las integrantes del Taller.

Sin embargo en el espacio el tiempo no se desperdicia y los participantes se perfeccionan y capacitan. La semana pasada el CEDER entregó certificados a aquellas personas que realizaron el curso de panadería.

Deudas urgentes

Ente los principales reclamos de las personas con discapacidad se encuentran la lentitud en la entrega del Certificado Único de Discapacidad, un documento esencial para ejercer una serie de derechos;  y la falta de resolución en la revisión de pensiones impulsada por el Gobierno Nacional de Mauricio Macri en los últimos años.

La efeméride

El Día Internacional de las Personas con Discapadidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El objetivo de esta efeméride es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

NOTAS RELACIONADAS

Más de 12 mil personas en la segunda jornada de la Expo Rural de Malabrigo

Entre remates, exhibiciones y feria de emprendedores, el acto inaugural estuvo marcado por el discurso del presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera, quien reclamó menos impuestos, mejoras en infraestructura y la eliminación de las retenciones.

Llaryora anunció ensanche Ruta 9 desde Jesús María hasta Ruta 60

El Gobernador recorrió la Expo Rural 2025 y valoró la convocatoria. Mantuvo una extensa reunión con productores y autoridades regionales.

Últimos días para presentar diseños para la bandera de Jesús María

Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de Jesús María podrán presentar sus propuestas para el concurso.