🎙️ EN VIVO

Podcast | Emprender para transformar la realidad rural

►"La Gringa, comidas campestres" es un emprendimiento gastronómico instalado en La Toma, Departamento Tulumba. ►Esta iniciativa se enmarca en "Huellas tulumbanas" un proyecto de turismo rural presentado en el marco de la diplomatura dictada en Jesús María gracias al impulso de la Sociedad Rural. ► Viviana Ocampo nos habla de su entorno, y sus raíces.

Huellas Tulumbanas es un proyecto de turismo rural presentado como  final de la Diplomatura dictada en Jesús María por Sociedad Rural articulado con Agencia Córdoba Turismo y Facultad de Ciencias Agropecuarias  de la UNC. Las egresadas Miriam Vilcay, Noelia Anrique y Cecilia Acevedo unieron a hombres y mujeres del norte cordobés para ofrecer un circuito con alternativas variadas desde traslado, alojamiento y gastronomía.

La oferta comienza en Villa Tulumba y terminaria en Cerro Colorado. Por ahora integran la propuesta :

Argelia Suárez (nena) en paraje La Cañada circuito de Cabalgatas caminatas y río. Un gran predio para acampar. Te.03521413754. Ya funciona.

# Juan José Quinteros Cabañas en Villa Tulumba te 1165287205. (Comienza el 15 dic a funcionar)

# Noelia y Cecilia paraje los socavones y Alto de Flores. Cabalgata de dos días y granja te 3513962042. Comienzan en Dic.

# Daniel Mansilla. La Toma. Alojamiento tipo rústico en el campo más servicio de traslado te.3521439555. En funcionamiento.

#Marina Bravo almuerzos meriendas cenas paraje el Perchel. Te 3517037583

Viviana Ocampo, emprendedora de La Toma Dpto. Tulumba. La Gringa Comidas Campestres. 351 3032392Para Viviana es una oportunidad de hacer algo diferente para transformar la realidad rural y compartir sus experiencias. En poco tiempo se irán sumando más emprendimientos, ya hay artesanos que aunque no reciban turistas ofrecen también sus productos en estos espacios.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.