🎙️ EN VIVO

Presupuesto participativo: Qué eligieron los jóvenes caroyenses

► Biobike, dispenser de preservativos gratuitos y un festival de cuarteto-trap, entre los tres primeros más votados. ► La propuesta ganadora se ejecutará en 2020. ► Votaron más de mil jóvenes.

Más de 1000 jóvenes caroyenses de entre 15 y 30 años votaron en el proceso de elección de propuestas del Presupuesto Participativo Juvenil 2019.

Las urnas recorrieron las escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad, y también estuvieron presentes en la Plaza del Véneto durante el desarrollo del Peras Rock (19 y 20 de octubre).

De los 1076 votos emitidos, 1043 fueron válidos, 31 nulos y 2 en blanco.

*_El proceso participativo_*

En septiembre, el Área de las Juventudes de la Municipalidad de Colonia Caroya, abrió la recepción de proyectos a ejecutarse el año próximo con un presupuesto que no supere $1.200.000 (se hizo vía online y en un taller presencial).

Este año se pusieron a consideración de los votantes 12 propuestas. Los electores pudieron elegir 3 de ellas según sus prioridades, con lo cual el total de votos por prioridad se multiplicó de la siguiente manera:

* la primera 0,65;
* la segunda 0,25
* y la tercera 0,1.

La suma total de cada coeficiente por prioridad marcó los resultados finales. En consecuencia el orden de proyectos elegidos es el siguiente:

1. *Biobike : 4 estaciones con bicicletas gratuitas para transitar por la ciudad (158,5 puntos).*
2. *Dispenser de preservativos gratuitos en espacios públicos (153,85 puntos).*
3. *Un festival de cuarteto y trap (113,5 puntos).*
4. Co-working juvenil: centro recreativo destinado a jóvenes para realizar tareas y estudiar (Punto Digital) y espacio con juegos (Arcade, PS4, juegos de mesa) (98,8 puntos).
5. Canchas de básquet y mesas de ping pong en espacios públicos (88,6 puntos).
6. Baños públicos en el Parque Guyón (88,15 puntos).
7. Becas deportivas juveniles (subsidios para abonar cuotas mensuales en clubes de la ciudad para practicar deportes) (81,75 puntos).
8. Ciclo de charlas “seamos libres” (educación sexual integral, bullying, perspectiva de género, promoción de vínculos saludables) (79,65 puntos).
9. Festival mensual de culturas juveniles (música, teatro, multimedia, cine, artes plásticas) (64,75 puntos).
10. Pista de tierra para BMX y mountainbike (54,75 puntos).
11. Construcción de un escenario en Plaza del Véneto (30,1 puntos).
12. Orquesta Sinfónica Juvenil (9,1 puntos).

La propuesta ganadora se ejecutará durante 2020 y en la medida que no supere el total del monto de inversión se avanzará sobre las subsiguientes.

“Huella Innovadora”: Reconocimiento municipal a estudiantes Jesusmarienses

"En un momento bisagra de la historia, lo más importante es animarse a innovar" les dijo el Intendente Zárate a los autores de proyectos seleccionados. Mirá el listado.

Bomberos rescataron caballo caído en cámara séptica

Operativo en Sierras y Parques con aporte de policía y vecinos. Trabajaron con autobomba y móvil logístico en calle Sierra de Los Cóndores.

Ola de accidentes: “Tenemos uno o dos por día en la región, es lamentable”

El comisario Moisés Ibarra expresó su alarma por la frecuencia de siniestros viales. También confirmó que el conductor involucrado en el reciente choque en Ruta 9 tenía alcoholemia positiva y reaccionó con violencia durante el procedimiento.