🎙️ EN VIVO

Inundaciones | Jesús María se suma al proyecto provincial de mapas de riesgos

►Esta cartografía dinámica permite analizar la información para la toma de decisiones. ► Una vez completada se podràn identificar zonas de vulnerabilidad y disminuir los riesgos locales. ► El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Desastres de la Provincia de Córdoba,  Claudio Vignetta, señaló a Radio Jesús María, que "hay un norte" en las tareas preventivas.
Jesús María desde el aire / Fotografía Municipalidad de Jesús María.

Con información de la Municipalidad de Jesús María

AUDIO | Claudio Vignetta,  secretario de Gestión de Riesgo Climático y Desastres de la Provincia de Córdoba.

La intendente Mariana Ispizua y el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Desastres de la Provincia de Córdoba  Claudio Vignetta, firmaron hoy la incorporación de Jesús María al proyecto de Confección de Mapas de Riesgos.

Hasta ahora se habían sumado a esa red los municipios de La Granja y Villa Allende, con lo cual, la incorporación de Jesús María permite cerrar de punta a punta los extremos del corredor de las Sierras Chicas.

Jesús María lo hace en condiciones ventajosas, debido al nivel de desarrollo que tiene ya el GIS (Sistema de Información Georreferenciada), un insumo muy importante para el desarrollo de mapas de riesgos.

Mapa de riesgos

El proyecto apunta a generar un Mapa de Riesgos dinámico y también avanzar en el análisis de la información para la toma de decisiones, que permita trabajar sobre la vulnerabilidad y disminuir los riesgos locales.

A su vez, la tarea de la mencionada Secretaría provincial, se desarrolla en coordinación con otras jurisdicciones como la nacional, a través (en su caso) de organismos como Conae (Comisión Nacional de Actividades Espaciales), e Ina-Irsa (Instituto Nacional del Agua), y en la provincia con Idecor (Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia).

A nivel municipal, la coordinación está en manos del responsable de Defensa Civil, Matías Flores, ya que los gobiernos locales están llamados a tener un alto protagonismo en la provisión de datos y la actuación en el territorio.

Claudio Vignetta señaló a Radio Jesús María que «hay un norte» en las tareas preventivas.
El mapa de riesgo será otra herramienta para prevenir catástrofes como las ocurridas en febrero y marzo de 2015.

NOTAS RELACIONADAS

La grilla completa de artistas del Festival de Jesús María 2026

Las 11 noches de la edición N° 60, que tendrá lugar del 8 al 18 de enero de 2026. Se venden las entradas desde el viernes 10 de Octubre.

Jesús María tiene su bandera oficial

“Estrella del Norte Cordobés” creada por Martín Del Fabro, fue la elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos, concejales y vecinos de la ciudad. Hubo 126 propuestas con 19 proyectos seleccionados por cumplir con los criterios establecidos.

Jesús María se prepara para el segundo Mercadillo a cielo abierto en la plaza San Martín

Este sábado 11 de octubre, de 10 a 20 horas. Contará con 40 stands de comercios locales y busca impulsar el comercio de la ciudad.