🎙️ EN VIVO

Festival | Puesteros plantearon sugerencias en la ordenanza que regula la actividad comercial

► Este martes se realizó la Audiencia Pública para debatir sobre la ordenanza que regula la actividad comercial para el Festival de Doma y Folklore. ► Por el parque de los niños, la Municipalidad deberá reubicar el espacio de Food Truck. ► Desde la Asociación de Carros locales manifestaron su preocupación y, además, pidieron una legislación anual. ► Gastronómicos propusieron pagar el puesto en dos tramos.

AUDIO | Andrés Romagnoli, puestero de Food Trucks.

AUDIO | Comerciante.

Puesteros y comerciantes locales participaron este martes de la audiencia pública para tratar el proyecto de ordenanza que regula la actividad comercial y de servicios en las inmediaciones al Anfiteatro José Hernández.

En líneas generales, los vecinos plantearon la preocupación por el pago de los puestos que se adquieren por adjudicación directa. Sin embargo, se mostraron a favor del incremento del 35% de las bases. Así mismo, algunos gastronómicos pidieron, ante los concejales y secretaria de Finanzas, pagar en dos plazos el quiosco.

Por su parte, la Asociación de Food Trucks local expresó la necesidad de agrandar el espacio,  donde anteriormente se instalaban los carros. Se trata del sector comprendido en calle Córdoba. El achique del lugar se produce a raíz del nuevo Parque de los Niños.

La ordenanza da prioridad a los carros que estuvieron los últimos dos años y los locales. Andrés Romagnoli, propietario de uno de ellos, aseguró que regionalmente se viene trabajando en conjunto con otros diez food trucks y su planteo es que se reubique a todos los carros en un mismo lugar.

La Municipalidad planteó un espacio frente a la calle 25 de mayo (al lado del jardín de infantes) pero en la audiencia se habló la posibilidad de ubicarse en Paseo del Huerto.

También, aprovecharon para una ordenanza para que puedan trabajar durante todo el año. «Queremos la posibilidad de ubicarnos en un espacio fijo o que al momento de realizar un evento privado no haya tanta burocracia para la habilitación de los carros», indicó Romagnoli.

«Uno siempre tiene fe que cada año va a ser mejor (…) Desde los años que estoy en el Festival cada año en cantidad de mercadería se vende menos, la economía está parada y uno trata de ahorrar los gastos pero se ha sobre-dimensionado tanto los precios de los lugares que la gastronomía necesita tanta mano de obra que si llueve una noche la perdiste, ni hablar este año que hubo cuatro días de lluvia y andar con campera inflable», aseguró otro de los comerciantes.

En tanto, el proyecto de ordenanza será tratada por los concejales y aprobada en los próximos días.

Jesús María puso en funciones a su Guardia Local con 20 agentes y tres móviles nuevos

La ciudad puso en marcha un cuerpo auxiliar de seguridad con agentes formados y camionetas 0 km, en coordinación con el sistema provincial.

Jesús María: Sofía Orodá y el histórico remate de “Mafioso”, 272 millones por un toro Brangus

El remate se realizó en la Sociedad Rural de Jesús María, donde el gran campeón de Palermo y Corrientes, generó gran expectativa.

Bomberos controlaron un incendio de pastizales

Fue en un terreno baldío de Colonia Caroya. No hubo heridos ni daños mayores.