Precio de los combustibles | «Si el Gobierno libera el precio tendríamos un tarifazo»

►Así lo señaló Raúl Castellanos, titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles. ►Advierte que el atraso en el valor de las naftas ronda entre el 20 y el 25%. ►Informe de Gerardo Fornasero.

Con información de Cadena 3 y #RJM

AUDIO | Raul Castellanos, Titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles / Informe de Gerardo Fornasero

Ante el aumento del precio del petroleo a nivel internacional crece el  atraso entre los precios de los combustibles congelados por el gobierno y el valor estimado por las petroleras.

De liberarse los precios se estima que el aumento rondaría entre un 20 y un 25 % estimó este martes Raúl Castellanos, Titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles

La inesperada suba de valor internacional del petróleo alteró la ecuación original y el valor ya podrìa estar un 38% encima del anunciado por el gobierno durante el mes de agosto.

Los precios del petróleo caían ligeramente esta martes tras haberse disparado el lunes como consecuencia del ataque contra instalaciones petroleras en Arabia Saudita que hacen temer una escasez de crudo y una escalada militar con Irán.

Mientras tanto la gestión de Mauricio Macri mantiene la decisión de compensar con 116,10 pesos por barril producido a las empresas productoras (que se quedan con el 88% de ese dinero) y a las provincias dueñas de los yacimientos (que reciben un 12% del subsidio).

Teniendo en cuenta esas compensaciones, el mercado local opera con un barril de crudo a 59 dólares como máximo y un tipo de cambio de 45,19 pesos por dólar, cuando el precio de la divisa en el mercado cambiario ya se ubica en los 58,77 pesos según el valor minorista y 56,28 pesos de acuerdo con el mayorista.

NOTAS RELACIONADAS

Magalí Visintín, la campeona caroyense de fisicoculturismo y su historia de superación

Nos contó sobre sus objetivos, su preparación y la constante necesidad de cuidados en esta disciplina.

Jesús María lanzó la nueva app: «Tu muni a mano» para facilitar el acceso a servicios y pagos

También difunde agenda de actividades, contactos útiles y registro de mascotas.

Ante la ola de calor, la Cooperativa difunde recomendaciones de consumo energético

La ola de calor se extenderá por varios días y por encima de los 35 grados.