🎙️ EN VIVO

Podcast: el periodismo como recurso pedagógico positivo

Desde el 2017 la docente Rosa María Gedóz junto a docentes de la Orientación Comunicación del Ipem 294 llevan adelante el proyecto editorial de revista escolar. "Comunicación Juvenil" va por su tercer año de vida y fue presentada por segunda vez en el encuentro "Pagina Cero. Jóvenes, papeles y pantallas". Jornada de revistas y producciones gráficas escolares organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Comunicación.

 

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Comunicación organizó e invita a la 2º edición de Página Cero «Jóvenes, papeles y pantallas», encuentro de escuelas medias con producciones gráficas.

 

Estudiantes y profes de colegios secundarios, mostraron sus páginas cero, sus primeras páginas. Que es como decir, los primeros pasos en donde se sueña y reclama construir una sociedad más democrática.

Los objetivos del segundo encuentro buscó fortalecer la muestra de experiencias, potenciar los stands con más recursos, espacio y tiempo, mantener un espacio de capacitación-intercambio específico de producciones escolares para el público asistente y generar formación sobre nuevas temáticas. También se realizó un registro digital con las experiencias, proyectos, recorridos, registros, entre otros.
El Ipem 294 de la mano de la docente Rosa María Gedóz y el apoyo del periodista y docente Álvaro Monge presentaron Comunicación Juvenil, un  trabajo editorial que lleva tres años en la institución y el que también colabora el periodista de La Voz del interior y Semanario Primer Día, Claudio Minoldo.

29º Fiesta de las Comidas Típicas Caroyenses: gastronomía, cultura y entretenimiento para toda la familia

La Plaza Nicolás Avellaneda será escenario este fin de semana de un clásico de Colonia Caroya.

Jesús María: Llega una nueva edición del Festival Adeeentro

Vecinos y turistas podrán disfrutar del humor cordobés, música en vivo, danzas y gastronomía con entrada libre y gratuita.

Fentanilo contaminado: Investigan la muerte de un hombre de 87 años de Salsipuedes

La víctima fue asistida en Sanatorio Mayo en Junio. Se difundió una lista de 18 Clínicas privadas en Córdoba que habrían recibido lotes de la medicación. Se incluye Clínica Jesús María, no hay denuncias de casos locales y desde el Ministerio de Salud de Córdoba se informó que las ampollas contaminadas están fuera de circulación.